Nuestra Iglesia Diocesana cuenta con tres nuevos acólitos, Álvaro Rozalén Calonge, Pablo Pérez Ballesteros y Ramón Andújar Grafulla

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

La parroquia de Santa Ana en Cuenca capital, acogió el III Domingo de Cuaresma 23 de marzo, la Eucaristía en la que Monseñor José María Yanguas impartió el ministerio de acólitos a Álvaro Rozalén Calonge, Pablo Pérez Ballesteros y Ramón Andújar Grafulla. Fue un día de inmensa alegría para toda la Iglesia y en particular para nuestra Iglesia Diocesana.
El ministerio del acólito
Identidad (n. 25-26). Al servicio del altar, el presidente de la celebración y los otros ministros. Ministerio litúrgico.
Competencias (n. 27-39). Ministerio propio: servicio del altar. Es también ministro extraordinario de la sagrada comunión de forma estable (aunque puede haber ministros extraordinarios nombrados por un tiempo determinado que no sean instituidos como acólitos).
Al acólito instituido se le pueden encomendar, además, tareas de coordinación del equipo litúrgico, la preparación y ensayo de las celebraciones, coordinación de los demás ministros extraordinarios, etc.
A nivel diocesano el acólito, puede ejercer su servicio en otras parroquias o en el equipo de la delegación.

Homilía del Sr. Obispo en la Colación del Acolitado de Álvaro, Pablo y Ramón en el III Domingo de Cuaresma

Queridos sacerdotes, Álvaro, Pablo y Ramón, Padres, hermanos, familiares, amigos.
Hemos escuchado na página del Evangelio con dos escenas distintas. Unos innominados cuentan a Jesús el crimen de Pilatos que ha dado muerte a galileos mientras ofrecían a Dios un sacrifico. No conocemos más detalles de ese hecho que parece ser reciente. En su respuesta Jesus menciona otro hecho luctuoso, la muerte de dieciocho personas sobre los que se derrumbó una torre. Jesús comenta ambos hechos con una pregunta dirigida a quienes le escuchan: En el primer episodio unos hombres justos piadosos, pues ofrecían sacrificio a Dios, fueron asesinados. En el segundo, un trágico accidente en el que mueren dieciocho personas. La pregunta de Jesús responde a una cuestión teológica presente en el Antiguo Testamento, pero que nos inquieta también en nuestro días: el mal, las desgracias, porque las sufren unas personas y no otras? ¿tienen que ver con el pecado de quienes las sufren? ¿Eran pecadores o, al menos, gente especialmente pecadora?
Era idea arraigada en el AT que al justo le sucedían cosas buenas y desgracias al malvado. Producía sorpresa y cierto escándalo que las cosas ocurrieran al revés. Algunos salmos y el libro de Job lo atestiguan. Y constituía una tentación contra la justicia de Dios. Dios no lo es porque a veces parece castigar a los buenos y premiar a los malos. Job que sufre gravísimos males, unos detrás de otros, defiende su inocencia, ante su mujer y sus amigos que piensan y le recriminan: algún mal habrás hecho para que Dios te trate así.
Dios no da más que media respuesta al problema: las desgracias y el sufrimiento no son castigo por el pecado, ya que la suceden también a los hombres justos o no especialmente pecadores. Tampoco lo hace Jesús, que se limita a decir que todos necesitamos convertirnos y que, si no es así, todos igualmente pereceremos. Todos somos pecadores y merecemos castigo si no nos arrepentimos. Si como la higuera del evangelio no damos buenos frutos, perseveramos en una vida alejada de Dios sin arrepentirnos, por más misericordioso que el Señor, por más que nos conceda tiempo para volvernos a él, al final no tendrá más remedio que cortar la higuera, castigar el mal que hemos hecho. Dios es paciente, nos da tiempo, pero al final somos nosotros los que hemos de cambiar de vida.
Nadie ha de sentirse seguro porque Dios es misericordioso, un padre bueno. San Pablo nos advierte. Hasta cinco veces nos recuerda que Dios nos trata con gran amor y nos dispensa sus cuidados como a las tribus de Israel: Todos bajo la nube, todos atravesaron el mar, todos comieron, todos bebieron, pero la mayoría de israelitas murieron en el desierto. Tiempo de conversión. No la retardemos. No esperemos a mañana. No disponemos del tiempo.
Queridos Álvaro, Pablo y Ramón, vais a ser instituidos acólitos, os corresponderá cuidar y servir más de cerca al altar, llevando el libro, la Cruz, cirios, incensario, ayudando al Obispo y al sacerdote en el desarrollo de la liturgia sagrada, sobre todo de la Eucaristía, de la que vais a ser ministros extraordinarios, es decir en circunstancias especiales, y la que podréis exponer a la adoración de los fieles. Mayor cercanía al altar, más inmediato servicio a la Eucaristía, mayor santidad, mayor identificación con Cristo. Creyentes en el misterio al que servís. No figurantes teatro. Adoradores en espíritu y verdad. San José fue le gran servidor de Jesús y de María. Que él os enseñe tratar con devoción no fingida a Jesús Eucaristía y que el Señor os enseñe a descubrir su presencia en vuestros hermanos.

Fotos: Seminario de Cuenca

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
31
1
3
6
7
8
12:00 AM - Cafe COF
12
12:00 AM - Reunión FSC
13
15
18
12:00 AM - I Cuaresma
19
20
22
24
26
27
28
29
1
12:00 AM - Javierada
2
3
12:00 AM - II Cuaresma
29 Ene
lunes, 29 de enero de 2024    
12:00 am
02 Feb
viernes, 2 de febrero de 2024    
12:00 am
02 Feb
viernes, 2 de febrero de 2024    
12:00 am
05 Feb
lunes, 5 de febrero de 2024    
12:00 am
08 Feb
jueves, 8 de febrero de 2024    
12:00 am
09 Feb
viernes, 9 de febrero de 2024    
12:00 am
10 Feb
sábado, 10 de febrero de 2024    
12:00 am
10 Feb
sábado, 10 de febrero de 2024    
12:00 am
11 Feb
domingo, 11 de febrero de 2024    
12:00 am
11 Feb
domingo, 11 de febrero de 2024    
12:00 am
12 Feb
lunes, 12 de febrero de 2024    
12:00 am
12 Feb
lunes, 12 de febrero de 2024 al domingo, 18 de febrero de 2024    
Todo el día
14 Feb
miércoles, 14 de febrero de 2024    
12:00 am
16 Feb
viernes, 16 de febrero de 2024    
Todo el día
16 Feb
viernes, 16 de febrero de 2024 al domingo, 18 de febrero de 2024    
Todo el día
16 Feb
viernes, 16 de febrero de 2024 al domingo, 18 de febrero de 2024    
Todo el día
17 Feb
sábado, 17 de febrero de 2024    
12:00 am
17 Feb
sábado, 17 de febrero de 2024    
12:00 am
18 Feb
domingo, 18 de febrero de 2024    
Todo el día
21 Feb
miércoles, 21 de febrero de 2024 al viernes, 23 de febrero de 2024    
Todo el día
23 Feb
viernes, 23 de febrero de 2024    
12:00 am
23 Feb
viernes, 23 de febrero de 2024    
Todo el día
25 Feb
domingo, 25 de febrero de 2024    
12:00 am
01 Mar
viernes, 1 de marzo de 2024 al domingo, 3 de marzo de 2024    
12:00 am
02 Mar
sábado, 2 de marzo de 2024    
12:00 am
02 Mar
sábado, 2 de marzo de 2024    
12:00 am
03 Mar
domingo, 3 de marzo de 2024    
12:00 am
03 Mar
domingo, 3 de marzo de 2024    
12:00 am
Eventos el lunes, 29 de enero de 2024
29 Ene
29 Ene 24
12:00 am
Eventos el viernes, 2 de febrero de 2024
02 Feb
2 Feb 24
12:00 am
Eventos el domingo, 4 de febrero de 2024
Eventos el lunes, 5 de febrero de 2024
Eventos el jueves, 8 de febrero de 2024
08 Feb
8 Feb 24
12:00 am
Eventos el viernes, 9 de febrero de 2024
09 Feb
Eventos el sábado, 10 de febrero de 2024
10 Feb
10 Feb 24
12:00 am
Eventos el domingo, 11 de febrero de 2024
11 Feb
11 Feb 24
12:00 am
11 Feb
11 Feb 24
12:00 am
Eventos el lunes, 12 de febrero de 2024
12 Feb
12 Feb 24
12:00 am
12 Feb
12 Feb 24
Todo el día
Eventos el miércoles, 14 de febrero de 2024
14 Feb
14 Feb 24
12:00 am
Eventos el viernes, 16 de febrero de 2024
16 Feb
16 Feb 24
Todo el día
16 Feb
16 Feb 24
Todo el día
16 Feb
16 Feb 24
Todo el día
Eventos el sábado, 17 de febrero de 2024
17 Feb
17 Feb 24
12:00 am
17 Feb
Eventos el domingo, 18 de febrero de 2024
18 Feb
18 Feb 24
Todo el día
Eventos el miércoles, 21 de febrero de 2024
21 Feb
21 Feb 24
Todo el día
Eventos el viernes, 23 de febrero de 2024
23 Feb
23 Feb 24
12:00 am
23 Feb
23 Feb 24
Todo el día
Eventos el domingo, 25 de febrero de 2024
Eventos el viernes, 1 de marzo de 2024
01 Mar
1 Mar 24
12:00 am
Eventos el sábado, 2 de marzo de 2024
02 Mar
2 Mar 24
12:00 am
02 Mar
Eventos el domingo, 3 de marzo de 2024
03 Mar
3 Mar 24
12:00 am
03 Mar
3 Mar 24
12:00 am
Últimas noticias