Correo: d.discapacidad@diocesisdecuenca.es
Dª ALICIA GARRIDO MEDINA
Secretaria y trabajadora de COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad)
JOSEFINA SORIANO MOYA
Miembro de la directiva de FRATER (Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad)
CARMEN USANO
Presidenta de la Asociación CECO (Asociación de Ciegos Españoles Católicos)
RESURRECCIÓN ÁLVAREZ GARCÍA
Miembro colaborador de FRATER (Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad)
ROSA ISABEL SAIZ MARÍN
Coordinadora en Cuenca de la Plataforma “Libre para educar a nuestros hijos”
Catequista y profesora de Religión.
MARÍA ÁNGELES AZNÁREZ CHACÓN
Catequista y maestra de Audición y Lenguajequipo
ELENA ANDRÉS FUERO
SERGIO ARIAS
Los objetivos responden a la pedagogía de Jesús de Nazaret que en sus muchos encuentros con los enfermos o discapacitados acogía, integraba y les daba una misión. Siguiendo este esquema nuestros objetivos son:
El logo tiene un diseño circular que simboliza unidad y acogida. En el centro se encuentra una cruz blanca, que representa la luz y el camino hacia nuestro Padre, la casa y el refugio. Esta cruz abraza y acoge a todos los que se acercan, rodeada de una serie de manos de diferentes colores y formas, las cuales representan diversidad y alegría. Enmarcando el diseño, el nombre de la delegación cierra el círculo, simbolizando el trayecto hacia la luz y el amor de Dios.
Elementos del Logo:
Este logo refleja que la discapacidad no define a una persona como enferma, sino que simplemente marca una condición que nos hace únicos. Todos poseemos nuestras propias limitaciones y, al mismo tiempo, compartimos el valor de la igualdad. Ante Dios, somos almas y corazones; Él no mira nuestras diferencias físicas, sino lo que tenemos en el interior. Las manos que rodean la cruz son un símbolo de esta unidad, de una familia y un solo corazón.
El nombre de la delegación, que rodea el círculo, representa el camino hacia el amor y la luz divina.
En un círculo eterno, símbolo de hogar, una cruz blanca nos guía, nos invita a entrar. Luz de refugio, camino de paz, abraza a todos los que se quieran acercar.
Manos de colores, alegres y vivas, formas distintas, diversidad que brilla.
Cada tono, un alma, una historia en el mar, que ante Dios somos uno, en unidad.
La cruz en el centro, nos llama a la unión, y en cada mano extendida, un abrazo de amor. Porque la diferencia no es enfermedad, sino el reflejo de la divina igualdad.
El nombre de nuestra delegación la rodea, como un sendero de fe que a todos nos lleva. Somos un solo corazón, una familia, un lugar, donde Dios no ve cuerpos, solo almas al brillar
El sábado 15 de abril de 2023 se celebró en Madrid el I Encuentro
Hoy es dos de abril de 2023, Día Internacional del Autismo. Al irme a