• La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias

Carta semanal del Sr. Obispo: La importancia fundamental de la Liturgia en la vida de la Iglesia reside en que está estrechamente vinculada con la salvación de los hombres

categorías

  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Menú
  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Inicio > Carta semanal del Sr. Obispo: La importancia fundamental de la Liturgia en la vida de la Iglesia reside en que está estrechamente vinculada con la salvación de los hombres

Síguenos en las redes

Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram
Actualidad , Sr. Obispo

Queridos diocesanos:

La Liturgia es algo esencial en la Iglesia, decíamos la semana pasada, recogiendo una idea del Papa Francisco en su Carta Apostólica Desiderio desideravi, sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios. La razón de la importancia fundamental de la Liturgia en la vida de la Iglesia reside en que está estrechamente vinculada con la salvación de los hombres “que se realizó plenamente en Cristo” (Concilio Vaticano II, Constit. Sacrosanctum Concilium, n.5”). La obra de la redención es, al mismo tiempo, como enseña en el lugar citado el mismo Concilio, la obra de la “perfecta glorificación de Dios”. La salvación de los hombres y la glorificación de Dios son pues, como las dos caras de la misma moneda, el efecto de la misma acción salvífica. Esta la realizó nuestro Señor Jesucristo principalmente por su misterio pascual, es decir, por su pasión, muerte, resurrección y ascensión a los cielos: “Con su muerte destruyó nuestra muerte y con su resurrección restauró nuestra vida”, canta la Iglesia en el Prefacio pascual.

Pero, ¿de qué vinculación se trata? ¿Qué lazo une la Liturgia con la salvación realizada por Jesucristo? Interesa mucho dar con la respuesta exacta ya que, repito, en ella se encuentra la razón de la importancia fundamental de la Liturgia para la Iglesia. Pues bien, digamos, en primer lugar, que el misterio pascual, el misterio de nuestra redención se realiza principalmente con la muerte y resurrección de Cristo. Este es un acontecimiento histórico que fue anticipado en la Última Cena, cuando el Señor instituyó el sacramento de la Eucaristía; es decir, las palabras, gestos, acciones con las que los Apóstoles y sus sucesores perpetuarían en el tiempo, el misterio pascual por el que los hombres somos salvados a lo largo de la historia. Bellamente dice el Papa en la Exhortación Apostólica que comentamos: “Si hubiéramos llegado a Jerusalén después de Pentecostés y hubiéramos sentido el deseo, no solo de tener noticias sobre Jesús de Nazaret, sino de volvernos a encontrar con él, no habríamos tenido otra posibilidad que buscar a los suyos para escuchar sus palabras y ver sus gestos más vivos que nunca. No habríamos tenido otra posibilidad de un verdadero encuentro con él sino en la comunidad que celebra” (n. 8). El encuentro con Jesús, la posibilidad de entrar en contacto con él, de participar realmente en su misterio pascual, de estar presentes en él, de que nos alcance su fuerza salvífica -la gracia que mana incesantemente de Cristo muerto y resucitado-, tiene lugar en la Liturgia, en la comunidad que celebra la Eucaristía, fuente. raíz y culmen de toda la vida de la Iglesia. Aquí radica la importancia de la Liturgia para la Iglesia

“Necesitamos estar presentes en aquella cena“, dice el Papa (n. 11). No nos basta una representación, una “escenificación” del misterio pascual, por digna y fiel que sea. La fe cristiana, dice el Papa, o es un encuentro vivo con él o no es” (n.10); podríamos decir también que o es un encuentro con el Cristo vivo, o no es. Con el Cristo vivo, no con un “personaje” que hace sus veces pero que no es él; no con alguien que encarna del mejor modo su modelo de vida; no con un maestro que enseña su misma doctrina, Necesitamos más. La liturgia nos lo ofrece. “En la Eucaristía y en todos los sacramentos se nos garantiza la posibilidad de encontrarnos con el Señor Jesús y de ser alcanzados por el poder de su Pascua. El poder salvífico del sacrificio de Jesús, de cada una de sus palabras, de cada uno de sus gestos, mirada, sentimientos, nos alcanza en la celebración de los sacramentos” (n. 11). ¡La salvación nos alcanza en los sacramentos! Gracias a la Encarnación del Verbo se hizo posible su muerte y resurrección; gracias a esa especie de encarnación suya en los sacramentos, se hace presente continuamente su misterio redentor que asombra, deslumbra y sobrecoge, y genera sincera gratitud y adoración en el creyente.

Comparte si te ha gustado

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Share on telegram
Share on pocket
Share on email
PrevAnteriorLa Santa Sede otorga al Seminario Conciliar de San Julián de Cuenca la condición de “Instituto Teológico”
Siguiente¡Es tu momento! La comunidad parroquial, responsable de la catequesisNext

CALENDARIO

<<Feb 2023>>
lmmjvsd
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 1 2 3 4 5

Últimas noticias

La Junta de Cofradías de Cuenca rinde homenaje a Monseñor José María Yanguas Sanz

Carta semanal del Sr. Obispo: La Liturgia vivida como encuentro con el Dios salvador “hace nueva nuestra vida” (ibídem, n. 20).

Actividades con motivo de la Semana del Matrimonio 2023

Homilía del Sr. Obispo en la Solemnidad de San Julián, Patrono de Cuenca

2 de febrero, Jornada de la Vida Consagrada «Caminado en esperanza»