Carta de Sr. Obispo de Cuenca con motivo de la solemnidad de San José

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:

Como cada año, la solemnidad de San José, padre, según la ley, de Jesús, sumo y eterno sacerdote, patrono de las vocaciones sacerdotales, nos invita a tomar renovada conciencia de la importancia del seminario diocesano. En este, verdadera casa y corazón de la diócesis, germinan y crecen las semillas de las vocaciones al sacerdocio ministerial.

El Congreso de laicos recientemente celebrado en Madrid ha puesto aún más de manifiesto la importancia de la vocación laical para la vida del mundo. Gracias a Dios, crece el número de los cristianos que toman conciencia de su ser Iglesia y de su específica vocación en el seno de la misma y en medio del mundo. Todos somos, en efecto, importantes y todos gozamos de la misma radical dignidad, pues Cristo ha derramado su Sangre preciosa por cada uno de nosotros.

Pero, como ha recordado el Papa en su última Exhortación Apostólica Querida Amazonia (2 de febrero de 2020), “los laicos podrán anunciar la Palabra, enseñar, organizar sus comunidades, celebrar algunos sacramentos, buscar distintos cauces para la piedad popular y desarrollar la multitud de dones que el Espíritu derrama en ellos. Pero necesitan la celebración de la Eucaristía, porque ella ‘hace la Iglesia’” (n. 89). Sin la Eucaristía no hay Iglesia, y la Eucaristía reclama el ministerio ordenado, requiere absolutamente la presencia del sacerdote. Esta es la convicción que explica y preside la anual Campaña del Seminario. Pero, por otra parte, es innegable que la disminución de las vocaciones sacerdotales hace más urgente aún una adecuada pastoral vocacional.

Como sabemos, el seminario es el lugar en el que se preparan para el sacerdocio quienes, jóvenes o menos jóvenes, han recibido esa llamada del Señor. Su formación busca disponerlos para seguir a Cristo Redentor “con espíritu de generosidad y pureza de intención”. Gracias a Dios, lo que mueve a nuestros jóvenes  a seguir al Señor es una buena dosis de amor de Dios, de noble idealismo, de desprendimiento, de grandeza de corazón, de deseo de servir a sus hermanos los hombres, pues conocen bien que el Señor y Maestro, a quien desean seguir de cerca, “no ha venido para ser servido sino para servir”. Nuestros seminaristas saben  que su vocación y misión nada tiene que ver con una “profesión sacerdotal” que apele a la comodidad, la ambición o el afán de lucro. “Sorprendidos” y cautivados por el amor de Dios,  desean ser anunciadores de la Buena Noticia no solo con su palabra, sino sobre todo con una vida que se va lentamente transfigurando en la presencia de Dios (cf. Evangelii gaudium, n. 259).

Consolidar esta vocación requiere ciertamente empeño y esfuerzo por parte de los candidatos al sacerdocio; pero, sobre todo, necesita de la oración en la que se reciben luces para una mejor comprensión de la llamada y fuerzas para modelar según ella la propia vida. La decisión de seguir la vocación divina al sacerdocio pone en juego toda la existencia del que ha sido llamado, lo implica de forma irrevocable, le afecta de modo total y exige poner la vida entera a su disposición. De ahí la invitación a rezar en este día de San José por las vocaciones de nuestros seminarios.

El lema elegido para la Campaña de este año, Pastores misioneros quiere resumir la identidad del sacerdocio ministerial. El sacerdote está llamado a ser Pastor, Cabeza y Esposo de la Iglesia y, como Cristo mismo, es enviado a evangelizar el mundo. Acompañemos con nuestra oración, simpatía y afecto,  a nuestros seminaristas en su preparación para el sacerdocio.  Al cuidado del glorioso patriarca San José los encomendamos.

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
1
4
5
8
12:00 AM - Retiro en Uclés
10
12:00 AM - Reunión FSC
12
13
16
17
18
19
20
21
23
24
27
28
1
12:00 AM - I Cuaresma
27 Ene
lunes, 27 de enero de 2020    
Todo el día
28 Ene
martes, 28 de enero de 2020    
Todo el día
31 Ene
viernes, 31 de enero de 2020 al domingo, 2 de febrero de 2020    
12:00 am
02 Feb
domingo, 2 de febrero de 2020    
Todo el día
03 Feb
lunes, 3 de febrero de 2020    
Todo el día
06 Feb
jueves, 6 de febrero de 2020 al domingo, 9 de febrero de 2020    
12:00 am
07 Feb
viernes, 7 de febrero de 2020    
Todo el día
08 Feb
sábado, 8 de febrero de 2020    
Todo el día
09 Feb
domingo, 9 de febrero de 2020    
Todo el día
10 Feb
lunes, 10 de febrero de 2020    
Todo el día
11 Feb
martes, 11 de febrero de 2020    
Todo el día
14 Feb
viernes, 14 de febrero de 2020 al domingo, 16 de febrero de 2020    
Todo el día
15 Feb
sábado, 15 de febrero de 2020    
Todo el día
22 Feb
sábado, 22 de febrero de 2020    
Todo el día
22 Feb
sábado, 22 de febrero de 2020    
Todo el día
26 Feb
miércoles, 26 de febrero de 2020    
Todo el día
29 Feb
sábado, 29 de febrero de 2020    
Todo el día
01 Mar
domingo, 1 de marzo de 2020    
Todo el día
01 Mar
domingo, 1 de marzo de 2020    
Todo el día
Eventos el lunes, 27 de enero de 2020
Eventos el martes, 28 de enero de 2020
28 Ene
Eventos el viernes, 31 de enero de 2020
31 Ene
31 Ene 20
12:00 am
Eventos el domingo, 2 de febrero de 2020
02 Feb
2 Feb 20
Todo el día
Eventos el lunes, 3 de febrero de 2020
03 Feb
3 Feb 20
Todo el día
Eventos el jueves, 6 de febrero de 2020
Eventos el viernes, 7 de febrero de 2020
07 Feb
Eventos el sábado, 8 de febrero de 2020
08 Feb
8 Feb 20
Todo el día
Eventos el domingo, 9 de febrero de 2020
Eventos el lunes, 10 de febrero de 2020
10 Feb
10 Feb 20
Todo el día
Eventos el martes, 11 de febrero de 2020
Eventos el viernes, 14 de febrero de 2020
14 Feb
Eventos el sábado, 15 de febrero de 2020
15 Feb
15 Feb 20
Todo el día
Eventos el sábado, 22 de febrero de 2020
22 Feb
Eventos el martes, 25 de febrero de 2020
Eventos el miércoles, 26 de febrero de 2020
26 Feb
26 Feb 20
Todo el día
Eventos el domingo, 1 de marzo de 2020
01 Mar
1 Mar 20
Todo el día
01 Mar
1 Mar 20
Todo el día
Últimas noticias