Homilía del Sr. Obispo en la bendición de la iglesia de San José de Cuenca el 19 de marzo

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos Párroco y Vicario de esta parroquia de San José Obrero; queridos sacerdotes concelebrantes; queridos fieles todos de esta comunidad cristiana, reunidos hoy para celebrar la Santa Misa en este renovado templo parroquial. Al fin la espera ha llegado a su término. Nunca es tarde si la dicha es buena. Y pienso que la dicha es efectivamente buena. Agradecemos al Señor que la parroquia pueda disponer de este templo, que permitirá celebrar los Santos Misterios con mucha dignidad. Agradezco la valiosa colaboración de la parroquia que se suma al notable esfuerzo económico hecho por el Obispado. Agradezco en nombre de todos al sr. arquitecto que ha ideado y dirigido esta bella construcción, agradecimiento que se extiende a la empresa constructora, a los trabajadores, a quienes lo han limpiado a fondo y a todos los que de un modo u otro han colaborado en llevarla a buen fin.
Queridos fieles de esta comunidad cristiana de San José Obrero. Un templo es como una casa de familia, está hecha para albergar, para dar acogida a un grupo de personas que forman una familia. No es construida simplemente para ser admirada, para ser vista “desde fuera”: eso sería un monumento, no una casa de familia. Ha sido reedificada para acogeros, para ser lugar de encuentro, sobre todo, para celebrar juntos la fe común. Una casa no habitada carece de sentido como casa. Esta “viva” cuando la llenan las voces de los niños, los sueños de los adolescentes, la energía de la gente joven, la plenitud de las personas llegadas a la madurez, la experiencia de los que van adelante en los años. Está hecha para acoger la nueva vida que nace en el Bautismo, para educar y hacer crecer en la fe a niños y menos niños, para confirmar esa fe en la catequesis, para santificar el amor de los novios, para acompañar en sus dificultades, dolores y esperanzas a las familias, para sostener en los años finales de la existencia, para dar la vida sobrenatural de la gracia a los que nacen, para acoger y perdonar a quien se reconoce pecador, para repartir el Pan de la Vida, para bendecir los nobles amores humanos, para ungir y cerrar los ojos de quienes se van a la “casa grande de familia” que es el cielo. Un templo, una familia que es parroquia, una vida juntos, unidos, hermanos formando comunidad.
Hoy bendecimos este lugar que se convierte en un lugar sagrado dedicado a Dios y a las cosas de Dios, destinado a la celebración de los divinos misterios, al anuncio de la palabra, a la vivencia de la fraternidad. Cada domingo sois convocados como familia de Dios, para vivir la alegría de la salvación, para reavivar la conciencia de ser hijos de Dios y para consolidar los lazos que os unen, a pesar de las diferencias. Iglesia, casa, familia, calor de hogar, cercanía, comunidad viva con los brazos abiertos para todos, para los que estáis cercanos, para lo que estáis un poco más lejos, para los alejados, para los que quizás no quieren ser parte de esa familia, aunque nosotros deseamos y procuramos que lo sean.
Bendecimos la Iglesia parroquial en la solemnidad de San José, esposo de María, padre de Jesús según la ley, titular de la misma en su advocación de San José Obrero, carpintero en un sentido seguramente amplio, así representado en esa vigorosa imagen del presbiterio. Hombre justo como lo define el evangelio, callado –no conservamos una sola palabra suya-, exquisitamente obediente a Dios cumpliendo su voluntad en todo momento y circunstancia, esposo delicadísimo, trabajador apreciado por los demás que conocen a Jesús como el hijo del carpintero; que lo educó en las tradiciones de Israel y le enseño seguramente el oficio. Ser esposo de María y padre legal de Jesús fue su gloria, pero también causa de su sufrimiento. Justo y bueno como era, le tocó participar de algún modo en el misterio de María Virgen y en el de Jesús, Dios y hombre verdadero. Y eso fue para él causa de inmensa alegría, pero también de intenso dolor: cuando tuvo que ir a Belén para el censo, huir a Egipto, tierra extranjera, volver de allí y establecerse en Nazaret, y cuando Jesús se quedó en el templo. Dolores y gozo de san José, patrono de la Iglesia, de las vocaciones sacerdotales, por las que os pido una oración. Hizo siempre lo que Dios le pidió, fielmente, sin una queja, sin un mal gesto, sin poner un pero, sin objeciones, en seguida. Lo quieres, lo hago: como quieres tú, cuando quiera tú. Como dice sobriamente el Evangelio: hizo lo que el ángel le había dicho”. Nada más…, nada menos. Hizo en cada momento lo que se le pedía. Ahí radica su verdadera grandeza. Obedeció a Dios. Siempre. En todo.
Lo veneramos en su santidad, admiramos su obediencia, le pedimos su fidelidad. Es el padre de familia, es quien manda en su casa. Que sea para todos modelo que imitar, santo al que rezar, compañía cercana que sentir, auxilio en los momentos finales de nuestras vidas; que como patrono de la buena muerte, junto con Jesús y María nos recibe un día en la patria celeste para formar parte para siempre y gozar de esa Sagrada Familia. Amén.

Fotos: Hermandad Sacramental de San Fernando

 

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
1
4
5
8
12:00 AM - Retiro en Uclés
10
12:00 AM - Reunión FSC
12
13
16
17
18
19
20
21
23
24
27
28
1
12:00 AM - I Cuaresma
27 Ene
lunes, 27 de enero de 2020    
Todo el día
28 Ene
martes, 28 de enero de 2020    
Todo el día
31 Ene
viernes, 31 de enero de 2020 al domingo, 2 de febrero de 2020    
12:00 am
02 Feb
domingo, 2 de febrero de 2020    
Todo el día
03 Feb
lunes, 3 de febrero de 2020    
Todo el día
06 Feb
jueves, 6 de febrero de 2020 al domingo, 9 de febrero de 2020    
12:00 am
07 Feb
viernes, 7 de febrero de 2020    
Todo el día
08 Feb
sábado, 8 de febrero de 2020    
Todo el día
09 Feb
domingo, 9 de febrero de 2020    
Todo el día
10 Feb
lunes, 10 de febrero de 2020    
Todo el día
11 Feb
martes, 11 de febrero de 2020    
Todo el día
14 Feb
viernes, 14 de febrero de 2020 al domingo, 16 de febrero de 2020    
Todo el día
15 Feb
sábado, 15 de febrero de 2020    
Todo el día
22 Feb
sábado, 22 de febrero de 2020    
Todo el día
22 Feb
sábado, 22 de febrero de 2020    
Todo el día
26 Feb
miércoles, 26 de febrero de 2020    
Todo el día
29 Feb
sábado, 29 de febrero de 2020    
Todo el día
01 Mar
domingo, 1 de marzo de 2020    
Todo el día
01 Mar
domingo, 1 de marzo de 2020    
Todo el día
Eventos el lunes, 27 de enero de 2020
Eventos el martes, 28 de enero de 2020
28 Ene
Eventos el viernes, 31 de enero de 2020
31 Ene
31 Ene 20
12:00 am
Eventos el domingo, 2 de febrero de 2020
02 Feb
2 Feb 20
Todo el día
Eventos el lunes, 3 de febrero de 2020
03 Feb
3 Feb 20
Todo el día
Eventos el jueves, 6 de febrero de 2020
Eventos el viernes, 7 de febrero de 2020
07 Feb
Eventos el sábado, 8 de febrero de 2020
08 Feb
8 Feb 20
Todo el día
Eventos el domingo, 9 de febrero de 2020
Eventos el lunes, 10 de febrero de 2020
10 Feb
10 Feb 20
Todo el día
Eventos el martes, 11 de febrero de 2020
Eventos el viernes, 14 de febrero de 2020
14 Feb
Eventos el sábado, 15 de febrero de 2020
15 Feb
15 Feb 20
Todo el día
Eventos el sábado, 22 de febrero de 2020
22 Feb
Eventos el martes, 25 de febrero de 2020
Eventos el miércoles, 26 de febrero de 2020
26 Feb
26 Feb 20
Todo el día
Eventos el domingo, 1 de marzo de 2020
01 Mar
1 Mar 20
Todo el día
01 Mar
1 Mar 20
Todo el día
Últimas noticias