• La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias

Carta semanal del Sr. Obispo: San José

categorías

  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Menú
  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Inicio > Carta semanal del Sr. Obispo: San José

Síguenos en las redes

Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram
Actualidad , Sr. Obispo

Queridos diocesanos:

Este año la solemnidad de san José nos llega cuando el tiempo de Cuaresma ha sobrepasado ampliamente su ecuador. La figura, entrañable y cercana, del Santo Patriarca, patrono de la Iglesia universal, nos recuerda que la santidad radica en la aceptación sin reservas de la voluntad divina. Una aceptación que es, al mismo tiempo, entrega sin condiciones a la misma y decisión inquebrantable de hacerla vida propia, y ello, a pesar de que, a veces, requiera un acto de fe y de abandono en las manos de Dios.

La vida santa del esposo de María y padre de Jesús según la ley pone de manifiesto que, de ordinario, el caminar hacia Dios se hace realidad en el cumplimiento de los propios deberes, en el ejercicio de una profesión que lleva consigo trabajo constante, alegre, sacrificado, realizado con la mayor perfección posible, hecho en la presencia de Dios y como servicio a los demás. San José encarna perfectamente las palabras del Concilio Vaticano II cuando se refiere a los laicos: “Viven, dice, en el siglo, es decir, en todos y cada uno de los deberes y ocupaciones del mundo, y en las condiciones ordinarias de la vida familiar y social, con las que su existencia está como entretejida” (n. 31b).

En la vida de San José llama poderosamente la atención su docilidad al querer divino, cuyo cumplimiento no siempre debió resultarle sencillo y menos aún cómodo. Pero sorprende que, en su delicada y cabal obediencia a Dios, nada resulta forzado, violento o estridente, sino natural y espontaneo, como si no supusiera vencimiento y empeño. Su comportamiento es el esperado en una persona justa, santa, que vive para cumplir la voluntad divina. Siempre en el lugar y con la actitud justa, sin que importe demasiado cuál sea en concreto esa voluntad. Disponibilidad plena e incondicional.

La fiesta de san José suele coincidir con el día del Seminario. Es el patrono de las vocaciones sacerdotales. A su intercesión recurre y bajo su patrocinio las pone la Iglesia, consciente de la necesidad imperiosa que tiene de ellas para servir del mejor modo al pueblo cristiano. La Iglesia, como recuerda el Concilio Vaticano II (cfr. Lumen Gentium, n. 5), es el Reino de Dios presente ya en misterio, inaugurado por Cristo para cumplir la voluntad del Padre. Lo mismo que no es el hombre quien hace a Dios, sino que es este quien hace al hombre, del mismo modo podemos decir que es Cristo quien ha “diseñado” su Iglesia, la ha instituido y le ha dado “una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 765). La Iglesia, en efecto, Pueblo de Dios y Cuerpo místico de Cristo, está constituida jerárquicamente: ha sido edificada sobre Pedro y descansa sobre las columnas de los Apóstoles, que son asistidos por los presbíteros y los diáconos; como afirma el Concilio Vaticano II, Jesucristo constituyó a su Iglesia de manera que “el pueblo que eligió y adquirió con  su sangre tuviera siempre y hasta el fin del mundo sus sacerdotes, para que nunca fueran los cristianos como ovejas sin pastor” (Presbyterorum ordinis, n. 11).

El sacerdocio es un misterio de presencia de Cristo en medio de su pueblo que continúa su servicio de enseñanza, santificación y guía; pero es, al mismo tiempo, un don de Dios. Como todo don, es algo gratuito, que, sin embargo, o quizás por ello mismo, debe ser continuamente implorado: Rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies” (Lc 10, 2). La intercesión de san José sostiene y avala nuestra petición por las vocaciones. Toda la familia cristiana está llamada en este día a pedir al Señor que siga llamando a nuevos obreros que respondan con generosidad y alegría a su llamada. Jóvenes, ¡vale la pena! acogerla y seguirla. Os repito al oído las palabras del salmista: Si escuchas hoy su voz, no endurezcas tu corazón (cfr. Sal 95, 7-8)

Comparte si te ha gustado

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Share on telegram
Share on pocket
Share on email
PrevAnteriorReglamento del Fondo de Sustentación del Clero
Siguiente19 de marzo, Día del Seminario con el lema «Levántate y ponte en camino»Next

CALENDARIO

<<Mar 2023>>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

Últimas noticias

Carta semanal del Sr. Obispo: La creación del ser humano como varón y mujer, como dos seres distintos de igual dignidad y con la misma finalidad, es una verdad fundamental en la concepción cristiana del hombre

Materiales para la Jornada por la Vida 2023

La Conferencia Episcopal presenta la campaña Xtantos 2023 con el lema “Por ellos, por ti, por tantos

Conferencia sobre bioética con motivo de la Jornada por la Vida

Cuenca acoge la Reunión de la Provincia Eclesiástica de Toledo