• La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias

Carta semanal del Sr. Obispo: No estamos solos en el mundo; por eso es importante reflexionar sobre el modo en que estamos en él

categorías

  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Menú
  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Inicio > Carta semanal del Sr. Obispo: No estamos solos en el mundo; por eso es importante reflexionar sobre el modo en que estamos en él

Síguenos en las redes

Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram
Actualidad , Sr. Obispo

Queridos diocesanos:

El tiempo de Cuaresma es tiempo de conversión, de reflexión profunda sobre nuestra situación, sobre nuestro modo de estar en este mundo, sobe la calidad de nuestras relaciones con los demás, con la creación y, de manera particular, con Dios. No estamos solos en el mundo; por eso es importante reflexionar sobre el modo en que estamos en él, y sobre nuestras relaciones con las otras realidades presentes en el mismo. A poco que seamos conscientes del mundo que nos rodea, percibimos con claridad que esas relaciones están sufriendo un cambio radical en muchos aspectos. Este tiempo santo nos invita a un examen, profundo y amplio a la vez, que “exponga” a la luz de Dios nuestra realidad, nuestro ser y actuar, nuestras relaciones con Él, con el mundo y la sociedad.

Para que esa reflexión y examen sean más eficaces y alcancen los distintos aspectos de nuestro ser y de nuestro concreto existir en este mundo, la Conferencia Episcopal Española nos ha ofrecido recientemente un instrumento que juzgo de gran interés. Su título esta tomado del libro del Deuteronomio (7, 9) y dice: “El Dios fiel mantiene su alianza”, y lleva como subtítulo: “Instrumento de trabajo pastoral sobre persona, familia y sociedad ofrecido a la Iglesia y la sociedad española desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común”.

Es evidente que la sociedad española está sufriendo cambios que influyen ya fuertemente en su presente, pero que, sin duda, van a determinar aún más su futuro. De ahí que una reflexión en la que todos puedan tomar parte resulte conveniente y, a la vez, ineludible. En la voluntad de sus autores, el documento citado, quiere ser una invitación “a la reflexión por parte de todos (...), en estos momentos de convergencia de múltiples acontecimientos, políticos, económicos y culturales, expresión de una gran trasformación que afecta a la trasmisión de la fe y a la convivencia en nuestra sociedad (p. 9).

Precisamente porque se trata de una gran transformación que afecta a la trasmisión de la fe y a la convivencia es algo en lo que debemos tomar parte todos. Afecta ciertamente a todos los cristianos, pues está en juego la trasmisión de la fe, pero interesa también a todos los ciudadanos porque se trata de forjar un modelo de convivencia. Nadie, grupo o partido que sea, puede adjudicarse el derecho exclusivo de determinar e imponer las líneas maestras de esa trasformación. Los números no siempre llevan consigo la razón.

Recuerdo las palabras de un gran catedrático de Filosofía que afirmaba que, en definitiva, en este mundo no hay que dos religiones: la de Dios o la mía (¿Dios Creador, Soberano y Salvador o el hombre que lo sustituye y suplanta?) En efecto, el “cambio de época” de que habla el Papa Francisco, la “gran trasformación” a la que estamos asistiendo, tiene en su centro una alternativa: vinculación o desvinculación respecto del propio cuerpo (¿algo que tengo y de lo que dispongo, o algo que yo soy?);  de la realidad (¿dueño absoluto de la naturaleza o cuidador de la misma?); de la familia (¿variedad sin cuento de modelos de familia o familia edificada sobre el amor indisoluble y fecundo entre hombre y mujer); de los otros (¿bien común o bien de cada individuo como principio rector de la vida social?); de Dios (¿Dios o el hombre como medida de todas las cosas?).

Dos ideales, dos proyectos distintos e irreconciliables en el fondo (lo cual no debe excluir una pacífica convivencia entre las personas que los sostienen y promueven): el de la desvinculación como resultado de una desmedida “autosuficiencia e independencia de los individuos como propuesta de vida plena”, o vinculación que se traduce en la alianza que Dios sella con la humanidad; en la alianza matrimonial y en las alianzas entre las personas y los pueblos” (p. 10). Continuaremos esta reflexión.

Comparte si te ha gustado

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Share on telegram
Share on pocket
Share on email
PrevAnteriorEl Sr. Obispo acompaña a la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca en su visita al Papa
SiguienteMás de 84.000 personas marcaron por primera vez la casilla de la Iglesia en la Declaración de la RentaNext

CALENDARIO

<<Mar 2023>>
lmmjvsd
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

Últimas noticias

Carta semanal del Sr. Obispo: La creación del ser humano como varón y mujer, como dos seres distintos de igual dignidad y con la misma finalidad, es una verdad fundamental en la concepción cristiana del hombre

Materiales para la Jornada por la Vida 2023

La Conferencia Episcopal presenta la campaña Xtantos 2023 con el lema “Por ellos, por ti, por tantos

Conferencia sobre bioética con motivo de la Jornada por la Vida

Cuenca acoge la Reunión de la Provincia Eclesiástica de Toledo