Cáritas Diocesana de Cuenca contribuye contra la prevención de la malaria en África

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

En el Día Mundial contra la Malaria, Cáritas Diocesana de Cuenca pone en énfasis los esfuerzos desplegados desde la provincia de Cuenca para prevenir la malaria en el Congo Brazzaville, en concreto en el Departamento del Pool, una de las zonas más empobrecidas de este país africano.

La única forma de prevenir la enfermedad del paludismo, o de la malaria, es evitando la picadura de los mosquitos. Por ello, las personas que viven en regiones afectadas por el paludismo, necesitan tener acceso a repelentes de insectos, redes para las ventanas y puertas y mosquiteras impregnadas de insecticida.

Una de las regiones más afectadas por esta situación en el Congo-Brazzaville es el departamento del Pool. En este distrito, Cáritas Kinkala trabaja desde hace años. Según declaraciones recibidas por parte del Coordinador de esta Cáritas “en esta zona, la malaria es la enfermedad más mortífera. Según las últimas estadísticas, 44 de cada 100 personas que fallecen es a consecuencia de la malaria. Por otro lado, el Estado no llega a enviar mosquiteras y material de prevención a las zonas más rurales del país”. “Para nosotros, la mosquitera es como una prenda de vestir”, aseguran miembros de Cáritas Kinkala.

Por ello, Cáritas Diocesana de Cuenca, a través de la Diputación Provincial de Cuenca, lleva a cabo un proyecto de Ayuda Humanitaria con el objetivo de paliar el incremento de afectados por malaria y proteger el posible aumento de casos de Covid19 en los hogares más vulnerables de la zona, como son los pigmeos, contribuyendo así a frenar estas enfermedades pandémicas.

Gracias a este proyecto, dotado con un presupuesto de 21.000 €, 1.500 hogares pigmeos están recibiendo kits de asistencia humanitaria compuestos por kits de protección y prevención (mosquiteras y mascarillas) y kits de higiene (jabón, cubo e hidrogel) que están contribuyendo a reducir la actual vulnerabilidad ante la malaria y la Covid.

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
31
2
3
4
7
8
9
10
12
13
14
15
16
17
20
21
22
26
12:00 AM - III T.O.
30
31
1
2
01 Ene
miércoles, 1 de enero de 2025    
12:00 am
05 Ene
domingo, 5 de enero de 2025    
12:00 am
06 Ene
lunes, 6 de enero de 2025    
12:00 am
11 Ene
sábado, 11 de enero de 2025    
12:00 am
18 Ene
sábado, 18 de enero de 2025    
12:00 am
18 Ene
sábado, 18 de enero de 2025 al sábado, 25 de enero de 2025    
12:00 am
19 Ene
domingo, 19 de enero de 2025    
12:00 am
19 Ene
domingo, 19 de enero de 2025    
12:00 am
23 Ene
jueves, 23 de enero de 2025 al domingo, 26 de enero de 2025    
12:00 am
24 Ene
viernes, 24 de enero de 2025    
12:00 am
25 Ene
sábado, 25 de enero de 2025    
12:00 am
25 Ene
sábado, 25 de enero de 2025    
12:00 am
26 Ene
domingo, 26 de enero de 2025    
12:00 am
26 Ene
domingo, 26 de enero de 2025    
12:00 am
27 Ene
lunes, 27 de enero de 2025    
12:00 am
29 Ene
miércoles, 29 de enero de 2025    
12:00 am
02 Feb
domingo, 2 de febrero de 2025    
12:00 am
Events on miércoles, 1 de enero de 2025
Events on domingo, 5 de enero de 2025
05 Ene
5 Ene 25
#_TOWN
Events on lunes, 6 de enero de 2025
Events on sábado, 11 de enero de 2025
11 Ene
11 Ene 25
#_TOWN
Events on sábado, 18 de enero de 2025
Events on domingo, 19 de enero de 2025
19 Ene
19 Ene 25
#_TOWN
19 Ene
Events on jueves, 23 de enero de 2025
23 Ene
Events on viernes, 24 de enero de 2025
24 Ene
24 Ene 25
#_TOWN
Events on sábado, 25 de enero de 2025
25 Ene
25 Ene 25
#_TOWN
25 Ene
Events on domingo, 26 de enero de 2025
26 Ene
26 Ene 25
#_TOWN
26 Ene
Events on lunes, 27 de enero de 2025
Events on martes, 28 de enero de 2025
Events on miércoles, 29 de enero de 2025
29 Ene
29 Ene 25
#_TOWN
Últimas noticias