• La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias
Menú
  • La diócesis
    • Historia
    • Nuestros Patrones
    • Nuestro Obispo
    • Curia
    • Cabildo
    • Seminario
    • Parroquias
    • Vida consagrada
    • Casa sacerdotal
    • Portal de comunicación
  • Delegaciones
    • Delegación de Relaciones Interconfesionales
    • Delegación para las Causas de los Santos
    • Delegación de Pastoral de Turismo y Santuarios y Peregrinaciones
    • Delegación de Medios de Comunicación Social
    • Delegación de Misiones, Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias
    • Delegación de Pastoral Social y Caritativa
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Liturgia
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria
    • Delegación de Enseñanza Religiosa
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
    • Delegación de Acogida y Atención a las Personas con Discapacidad
    • Delegación para el Clero
  • Actividades y formación
    • Escuela diocesana
    • Archivos diocesanos
    • Museo diocesano
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Conoce nuestra fe
  • Portal de transparencia
    • Organigrama
    • Organismos consultivos
    • Contratos / Convenios
    • Balance económico
  • Labor social
    • Oficina Diocesana de Denuncias de Abusos
    • Cáritas Diocesana
    • Manos Unidas
    • Centro de Orientación Familiar
    • Noticias Iglesia
    • Provida
    • Libres para educar
  • Descargas y enlaces
  • Noticias

Homilía del Sr. Obispo en los Oficios del Jueves Santo en la cena del Señor

categorías
  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Menú
  • Seminario
  • Servicio Biblico
  • Sr. Obispo
  • Varios
  • Delegaciones
    • Delegacion para las causas de los santos
    • Delegación de Familia y Vida
    • Delegación de Apostolado Seglar
    • Servicio Bíblico Diocesano
    • Cáritas Diocesana
    • Delegación de Catequesis y Catecumenado
    • Delegación Diocesana de Enseñanza Religiosa
    • Delegación para la Vida Consagrada
    • Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional
    • Delegación para Hermandades y Cofradías
Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
  • 15 de abril de 2022
  • Actualidad, Sr. Obispo

Queridos hermanos:

Jueves Santo en la cena del Señor. Comienzan las celebraciones del Triduo Pascual con esta solemne Misa. El pasaje del Evangelio de san Juan inicia con palabras que nos sitúan ante el gran misterio que la Iglesia medita esta tarde. Antes de la fiesta de la Pascua judía… Los judíos conmemoraban en ese día el paso a la libertad desde la esclavitud que sufrían en Egipto los descendientes del patriarca Jacob. Las distintas tribus iban a configurarse como un nuevo pueblo, el Pueblo de Dios que recibiría su “constitución” en el monte Sinaí. Con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús inicia una nueva Pascua, una nueva Alianza y un nuevo Pueblo, arrancado esta vez de la esclavitud y sometimiento al poder del príncipe de las tinieblas, del pecado que reduce a los hombres a esclavitud. El nuevo Moisés es Cristo Jesús. Su sangre derramada en la Cruz quita el pecado del mundo y nos constituye en pueblo de la Nueva Alianza. Nueva y eterna. En esta tarde-noche Jesucristo instituyó el sacramento de la Eucaristía en el que se re-presenta y se perpetua el sacrificio de la Cruz. El mismo sacrificio de la Cruz, no una simple conmemoración, un acto que sirve para recordar cosas pasadas, hechos o personas, como el nacimiento de alguien, una victoria, una catástrofe, un hecho relevante de la historia; de la historia definitivamente pasada. En este tan singular memorial de la Pascua de Jesús, de su tránsito o paso al Padre, en este rito litúrgico establecido en sus elementos esenciales por Jesús, se renueva, se representa, se hace actual el sacrifico redentor de Cristo. Este es el misterio que celebramos. Se hace presente la Pascua del Señor de manera sacramental, misteriosa pero real. Lo que sucedió en la Cruz, sigue actual, no pertenece solo al pasado. Sucedió y sucede. No es un hecho encerrado en el pasado, sino un hecho “abierto” al presente y al futuro.

“Sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre…”. Lo sabía el Señor. No es que contara con indicios o antecedentes lo suficientemente claros como para intuir la proximidad de su muerte, no como si previera cómo iban a terminar las cosas; no, Jesús sabía que había llegado la hora de su muerte, de su paso de este mundo al Padre; la muerte no le sobrevino como algo inesperado. Podríamos decir que la esperaba, y se entregó voluntariamente a ella, aun a pesar de tener legiones de ángeles a su disposición, como diría al gobernador romano. “Nadie me quita la vida, había dicho Jesús, sino que la entrego libremente” (Jn 10, 18 ). Nadie le arrebata la vida como fruto de la violencia ejercida sobre él; nadie se la roba como en un descuido; la da, la “pone” por sí mismo o de sí mismo; es decir, en un acto libre del que sólo él es autor. Su muerte es vida entregada, sangre derramada voluntariamente, su muerte es don para toda la humanidad. Por eso prosigue el evangelista: “habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo”.  La muerte de Jesús es un acto de amor al Padre y a los hombres. Un acto de amor extremo. ¿Acaso no había dicho el mismo Jesús: Nadie tiene más o mayor amor que el que da o pone (de nuevo el mismo término) la vida por sus amigos (cfr. Jn 15, 13)?

Y una vez situada la escena en el contexto de los sentimientos de Jesús, comienza la narración de la misma. Ha comenzado la cena pascual según los ritos de la tradición judía. Esta Jesús con los Doce. Juan precisa que el demonio había ya seducido a Judas para que entregara al Maestro. El pecado de la infidelidad más negra había sido ya perpetrado en la cabeza y en el corazón de Judas. La decisión estaba tomada. No hace falta, en efecto, cometer “físicamente” el pecado, para que este se haya ya realizado. Se peca antes con la mente, con el pensamiento, que con las manos o con la palabra. Los deseos injustos, criminales, impuros se conciben primero en la mente, se les deja nacer en el corazón, luego se ejecutan, se consuman con los hechos. Pero esos no se requieren para que se dé el pecado.

“Sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos”… Jesús no solo es dueño de su destino, no solo es libre, sino que sabe que su Padre Dios “ha puesto todo en sus manos”, es decir, que le ha dado todo poder, o poder sobre todo. Pues bien, plenamente consciente de ello, Jesús realiza una serie de acciones concatenadas que ninguno podía esperar: Se levanta, pues, como es sabido, los judíos toman los alimentos reclinados sobre la mesa; se quita el manto, toma una toalla, se la ciñe, pone agua en una jofaina y comienza a lavar los pies a los discípulos, para secárselos a continuación. ¡Como hacían los esclavos con su dueño y con los invitados que llegaban de la calle! Sabemos cómo sigue la escena: Pedro se niega a que Jesús le lave los pies. Jesús insiste y dice a todos: “¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis ‘el Maestro’ y ‘el Señor’, y decís bien, porque lo soy. Pue si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros. Os he dado ejemplo” (Jn 12, 13-15).

La Eucaristía es misterio de amor, de entrega; es don para los hombres. Si no se entiende así, no se entiende nada. Es el Sacramento que actualiza la entrega de Jesús a sus hermanos. Cristo presente, aunque oculto bajo las especies sacramentales del pan y del vino. Realmente presente, a pesar de las apariencias. No es algo extraño si no lo entendemos. No es extraño. Si dijeras que lo entiendes, sería la prueba de que no has comprendido nada. ¿Acaso no se habla de las locuras del amor? Hablamos de locuras porque no se entienden, porque van más allá de lo razonable, o porque la razón que puede entenderlo es la de alguien que no ama en la misma medida. Quizás solo una madre puede comprender a otra. Nadie más. Solo Dios puede comprender a Dios: solo el Padre comprende a su Hijo. La Eucaristía es ejemplo de amor a los demás, del amor fraterno.

El lavatorio de los pies precede la institución de la Eucaristía. Solo los que se han lavado pueden entenderla y recibirla. No se puede tomar ese Pan y traicionar al mismo tiempo a Jesús, recibiéndolo con el alma en pecado. Nunca. Porque el que come ese Pan sabrosísimo y bebe ese Vino exquisito, sin haber recibido el perdón de sus pecados -¡otro don!-, come y bebe su propia condenación, como dice San Pablo a los fieles de Corinto (cfr. 11, 29).

Una última palabra sobre el sacerdocio que queda instituido en este momento a la par que la Eucaristía, mostrando así la estrechísima unión entre ambos. “Haced esto en memoria mía” (Lc 22, 19), dice a sus Apóstoles. Pidamos al Señor que nunca falta a nuestras comunidades cristianas quien haga presente el Sacrificio redentor de Cristo, y que todos los sacerdotes se esfuercen por ser imagen viva del buen Pastor. Que así sea.

Jueves Santo 2022

Comparte si te ha gustado
AntAnteriorHomilía del Sr. Obispo en la Misa Crismal del Miércoles Santo
SiguienteHomilía del Sr. Obispo en el Viernes Santo. Celebración de la Pasión y muerte de Nuestro Señor JesucristoSiguiente
CALENDARIO
Hoy
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
28
12:00 AM - Ejercicios Espirituales para Sacerdotes. Priego.
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
12:00 AM - Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la Diócesis. (Solemnidad en la ciudad de Cuenca. Fiesta en la Diócesis)
16
12:00 AM - Celebración de envío Profesores de Religión
17
12:00 AM - XXIV T.O. Jornada Mundial del Turismo.
18
19
20
21
22
23
24
12:00 AM - XXV T.O. Jornada Mundial del Migrante y del refugiado. -Celebración/presentación/envío de Catequistas e inicio de la Catequesis en las parroquias.
25
26
27
12:00 AM - X Curso de Animadores Bíblicos.
12:00 AM - Aniversario de la Dedicación de la Catedral. (Solemnidad en la Catedral, Fiesta en la Diócesis)
28
29
30
12:00 AM - Jornadas de trabajo sobre preparación y acompañamiento a matrimonios. Organiza la Delegación de Familia y Vida. Salones de San Fernando.
1
Ejercicios Espirituales para Sacerdotes. Priego.
28 Ago
28/08/2023 - 31/08/2023    
Todo el día
Más información
Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la Diócesis. (Solemnidad en la ciudad de Cuenca. Fiesta en la Diócesis)
15 Sep
15/09/2023    
Todo el día
Más información
Celebración de envío Profesores de Religión
16 Sep
16/09/2023    
Todo el día
Más información
XXIV T.O. Jornada Mundial del Turismo.
17 Sep
17/09/2023    
Todo el día
Más información
XXV T.O. Jornada Mundial del Migrante y del refugiado. -Celebración/presentación/envío de Catequistas e inicio de la Catequesis en las parroquias.
24 Sep
24/09/2023    
Todo el día
Más información
Aniversario de la Dedicación de la Catedral. (Solemnidad en la Catedral, Fiesta en la Diócesis)
27 Sep
27/09/2023    
Todo el día
Más información
X Curso de Animadores Bíblicos.
27 Sep
27/09/2023 - 30/09/2023    
Todo el día
Más información
Jornadas de trabajo sobre preparación y acompañamiento a matrimonios. Organiza la Delegación de Familia y Vida. Salones de San Fernando.
30 Sep
30/09/2023    
Todo el día
Más información
Events on 28/08/2023
28 Ago
Ejercicios Espirituales para Sacerdotes. Priego.
28 Ago 23
#_TOWN
Events on 29/08/2023
28 Ago
Ejercicios Espirituales para Sacerdotes. Priego.
28 Ago 23
#_TOWN
Events on 30/08/2023
28 Ago
Ejercicios Espirituales para Sacerdotes. Priego.
28 Ago 23
#_TOWN
Events on 31/08/2023
28 Ago
Ejercicios Espirituales para Sacerdotes. Priego.
28 Ago 23
#_TOWN
Events on 15/09/2023
15 Sep
Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la Diócesis. (Solemnidad en la ciudad de Cuenca. Fiesta en la Diócesis)
15 Sep 23
#_TOWN
Events on 16/09/2023
16 Sep
Celebración de envío Profesores de Religión
16 Sep 23
#_TOWN
Events on 17/09/2023
17 Sep
XXIV T.O. Jornada Mundial del Turismo.
17 Sep 23
#_TOWN
Events on 24/09/2023
24 Sep
XXV T.O. Jornada Mundial del Migrante y del refugiado. -Celebración/presentación/envío de Catequistas e inicio de la Catequesis en las parroquias.
24 Sep 23
#_TOWN
Events on 27/09/2023
27 Sep
Aniversario de la Dedicación de la Catedral. (Solemnidad en la Catedral, Fiesta en la Diócesis)
27 Sep 23
#_TOWN
27 Sep
X Curso de Animadores Bíblicos.
27 Sep 23
#_TOWN
Events on 28/09/2023
27 Sep
X Curso de Animadores Bíblicos.
27 Sep 23
#_TOWN
Events on 29/09/2023
27 Sep
X Curso de Animadores Bíblicos.
27 Sep 23
#_TOWN
Events on 30/09/2023
27 Sep
X Curso de Animadores Bíblicos.
27 Sep 23
#_TOWN
30 Sep
Jornadas de trabajo sobre preparación y acompañamiento a matrimonios. Organiza la Delegación de Familia y Vida. Salones de San Fernando.
30 Sep 23
#_TOWN
Últimas noticias

Materiales para rezar por el Sínodo de los Obispos

Leer noticia »

El Sr. Obispo asiste a la fiesta de Nuestra Madre la Virgen de la Merced, patrona de los presos y de todos los que trabajan en prisión

Leer noticia »

El 18 de noviembre se estrenará el musical sobre la vida del joven Carlo Acutis

Leer noticia »

Reunión de trabajo de la provincia eclesiástica de Toledo

Leer noticia »

Los Delegados de Cuenca asisten al V Encuentro Nacional de Santuarios, Peregrinaciones y Religiosidad Popular

Leer noticia »