Homilía de Monseñor José María Yanguas en el Domingo de Ramos

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos hermanos:
Jesús entra hoy en Jerusalén entre aclamaciones de ¡hosanna al hijo de David!, pero pronto oiremos el grito: ¡crucifícalo!; entra cabalgando un pollino, en seguida lo veremos agotado bajo el peso de la Cruz; entra mientras se extienden mantos a su paso, después será despojado de sus vestidos; hoy todo es fiesta, cantos ruido, el viernes se hará un gran silencio cuando Jesús expire; lo proclaman rey de Israel, los mismo que dirán: no tenemos más rey que a al César. Misma ciudad, mismos días, mismas gentes.

Dos estampas evangélicas presiden la fiesta de hoy, Domingo de Ramos o de las Palmas. La primera corresponde al relato que hace san Lucas de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Llega a la ciudad santa desde la aldea de Betania en la que el Maestro tenía unos buenos amigos, la familia de Lázaro y sus hermanas Marta y María. Entra, triunfante y humilde a la vez, montando un pollino sobre el que nadie ha subido nunca. Lo ha tomado prestado. Los discípulos lo han enjaezado poniendo sus mantos sobre los lomos del pollino y le ofrecen sus manos como estribo para que el Señor pueda subir sobre él. El Evangelio nos ofrece todavía algunos datos más: la gente que entraba en Jerusalén con él, extendían sus vestidos por el camino y, llena de alegría y de entusiasmo, comenzó a alabar a Dios “a grandes voces” por los milagros que habían visto. Los fariseos ven cómo la multitud vitorea a Jesús: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! Paz en la tierra y gloria en las alturas”; ven cómo ensalza al que tantas veces habían sometido a prueba tratando de desprestigiarlo ante el pueblo, y ahora ven que su enemigo es tratado como un rey. Intentan que la gente se calle, que dejen de ensalzarlo. La respuesta de Jesús es mansa y decidida: “Os digo que, si estos callan, gritarán las piedras”. Se cumple la profecía de Zacarías hecha más de cinco siglos antes: “Alégrate hija de Sión, canta, hija de Jerusalén, mira a tu rey que viene a ti justo y victorioso: modesto y cabalgando en un asno, en un pollino de borrica”. La procesión es aplauso.

Cristo no niega su condición real, no hace callar a quienes lo alaban, no rechaza los signos de respeto, de autoridad que se le otorga, pero todo ello no hace que se muestre de modo altanero, soberbio: es un rey sencillo, no hace sentir su poder; él mismo ha enseñado que el que se ensoberbece será humillado, que el que quiera ponerse el primero y recibir los honores, será considerado último. Es además un rey de paz, las palmas que extienden delante de él son un símbolo de lo mismo. Nadie se siente humillado, molesto, rebajado en su dignidad ante este rey.

La pasión es llanto, porque en la vida del Señor, como en las nuestras, alegría y sufrimiento van juntos. La segunda escena es bien distinta, la alegría cede el puesto a la seriedad de los tribunales, la condena a los hosannas, el pollino sobre el que cabalga es sustituido por el peso de la cruz sobre la que después es clavado, a las alabanzas siguen desprecios y ofensas, los cantos se tornan grito desgarrado: ¡crucifícalo! Es la pasión del Señor. La hora de las tinieblas. El triunfo, al menos aparente, del mal sobre el bien. Han cambiado dramáticamente las circunstancias. Misma ciudad, mismos días, mismas gentes.

Comienzan unos días que piden de nosotros momentos de pausa, de reflexión, de contemplación de lo sucedido en aquellas horas tremendas de la Pasión y Muerte del Señor. La Iglesia nos invita a situarnos con absoluta sinceridad ante Cristo que sufre en vez de nosotros y por nosotros. Las escenas dramáticas de la Pasión nos llevan a tomar muy en serio la fe que profesamos; “obligan” a dar una respuesta, no digo que a la altura del amor de Cristo por nosotros, cosa imposible para nuestras pobres fuerzas; pero sí una respuesta que sea mínimamente acorde, coherente, que no desdiga demasiado de la Cruz por su mezquindad, por su cicatería, como si fuera algo que apenas nos afecta, que no tiene que ver con nosotros: ¡Cristo vive y muere por nosotros y por nuestra salvación! ¿Podemos quedarnos indiferentes, impasibles antes su sacrificio? ¿Le acompañaremos solo a la hora del triunfo, y lo dejaremos solo en las situaciones desfavorables, cuando pintan bastos, como solemos decir? ¿Quedará nuestra vivencia de estos días en algo sentido, sí, pero superficial, que no llega al corazón provocando verdaderos cambios en nuestra vida, una pacífica y honda revolución fruto de quien cae al fin en la cuenta de que no basta ser cristiano por fuera, en algunos momentos tan solo, en prácticas que “recuerdan” lo cristiano, en bellos ejercicios de piedad, que conmueven quizás hasta las lágrimas, pero que no remueven el corazón hasta cambiarlo y meterlo por caminos de verdadero seguimiento de Cristo? No nos distraigamos precisamente con aquello que nos debe ayudar a entrar dentro de nosotros y empujarnos, a solas con Dios, a tomar decisiones que den inicio a una nueva vida, más comprometida, más cristiana, más auténtica. Ojalá que estos días de Semana Santa sirvan para ello. Que quien nos vea comprenda en seguida que están en juego no sólo unas tradiciones y costumbres piadosas, sino dos vidas: la de Cristo que muere por nosotros y la nuestra que queremos vivir a su imagen y semejanza. Que así sea.

Foto: Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
27
12:00 AM - Reunión FSC
28
29
30
1
4
9
12
13
14
12:00 AM - Café COF
15
16
17
12:00 AM - III Adviento
19
20
21
24
12:00 AM - IV Adviento
27
28
29
30
27 Nov
lunes, 27 de noviembre de 2023    
Todo el día
02 Dic
sábado, 2 de diciembre de 2023    
Todo el día
03 Dic
domingo, 3 de diciembre de 2023    
Todo el día
05 Dic
martes, 5 de diciembre de 2023    
Todo el día
06 Dic
miércoles, 6 de diciembre de 2023    
Todo el día
07 Dic
jueves, 7 de diciembre de 2023 al domingo, 10 de diciembre de 2023    
Todo el día
08 Dic
viernes, 8 de diciembre de 2023    
Todo el día
09 Dic
sábado, 9 de diciembre de 2023    
Todo el día
10 Dic
domingo, 10 de diciembre de 2023    
Todo el día
11 Dic
lunes, 11 de diciembre de 2023 al viernes, 15 de diciembre de 2023    
Todo el día
14 Dic
jueves, 14 de diciembre de 2023    
Todo el día
17 Dic
domingo, 17 de diciembre de 2023    
Todo el día
18 Dic
lunes, 18 de diciembre de 2023    
Todo el día
22 Dic
viernes, 22 de diciembre de 2023    
Todo el día
22 Dic
viernes, 22 de diciembre de 2023    
Todo el día
23 Dic
sábado, 23 de diciembre de 2023    
Todo el día
24 Dic
domingo, 24 de diciembre de 2023    
Todo el día
25 Dic
lunes, 25 de diciembre de 2023    
Todo el día
26 Dic
martes, 26 de diciembre de 2023 al sábado, 30 de diciembre de 2023    
Todo el día
30 Dic
sábado, 30 de diciembre de 2023    
Todo el día
31 Dic
domingo, 31 de diciembre de 2023    
Todo el día
31 Dic
domingo, 31 de diciembre de 2023    
Todo el día
Eventos el lunes, 27 de noviembre de 2023
27 Nov
27 Nov 23
Todo el día
Eventos el sábado, 2 de diciembre de 2023
02 Dic
2 Dic 23
Todo el día
Eventos el martes, 5 de diciembre de 2023
Eventos el miércoles, 6 de diciembre de 2023
06 Dic
Eventos el jueves, 7 de diciembre de 2023
Eventos el viernes, 8 de diciembre de 2023
08 Dic
Eventos el sábado, 9 de diciembre de 2023
09 Dic
9 Dic 23
Todo el día
Eventos el domingo, 10 de diciembre de 2023
10 Dic
10 Dic 23
Todo el día
Eventos el lunes, 11 de diciembre de 2023
Eventos el jueves, 14 de diciembre de 2023
14 Dic
14 Dic 23
Todo el día
Eventos el domingo, 17 de diciembre de 2023
17 Dic
17 Dic 23
Todo el día
Eventos el lunes, 18 de diciembre de 2023
18 Dic
Eventos el viernes, 22 de diciembre de 2023
22 Dic
22 Dic
22 Dic 23
Todo el día
Eventos el sábado, 23 de diciembre de 2023
23 Dic
23 Dic 23
Todo el día
Eventos el domingo, 24 de diciembre de 2023
24 Dic
24 Dic 23
Todo el día
Eventos el lunes, 25 de diciembre de 2023
25 Dic
Eventos el martes, 26 de diciembre de 2023
26 Dic
26 Dic 23
Todo el día
Eventos el sábado, 30 de diciembre de 2023
30 Dic
30 Dic 23
Todo el día
Eventos el domingo, 31 de diciembre de 2023
31 Dic
31 Dic 23
Todo el día
31 Dic
31 Dic 23
Todo el día
Últimas noticias