El Pan de la Palabra. XXIV Domingo del Tiempo Ordinario

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Justamente dos domingos después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el evangelio de este domingo nos presenta la sombra de la cruz. Nos situamos frente a un texto clave en el evangelio de Marcos. Y este texto a su vez nos sitúa a todos los que hemos decidido seguir a Jesús frente a una pregunta ineludible: ¿Quién decís vosotros que soy yo? Es la misma pregunta que Jesús hizo a sus discípulos. Pedro respondió. Y tú, ¿qué respondes?

Si leemos el evangelio de Marcos seguido, nos daremos cuenta que durante los primeros ocho capítulos han ido apareciendo diferentes respuestas ante Jesús. Ha habido gente que ha decidido acabar con él porque les molesta (autoridades religiosas); hay gente que lo sigue por curiosidad, porque es un personaje de moda, del que se habla mucho y que tiene cierto poder de atracción (las masas de gente sin rostro); hay personas que lo siguen porque ven en él un hombre tocado por Dios y que lo consideran un profeta que habla y actúa en nombre del Dios de Israel; hay gente, como sus paisanos de Nazaret, que no aceptan que alguien conocido por ellos, alguien que se ha criado a su lado, apunte tan alto y hable con una autoridad desconocida… Y hay gente que ha seguido a Jesús más de cerca, que ha estado con él compartiendo días y noches, triunfos y fracasos, alegrías y tristezas… y, por eso, pueden dar una respuesta más acertada sobre su verdadera identidad. Así le sucede a Pedro, quien junto a sus compañeros fue elegido para estar con Jesús y continuar su misión. Han estado con él y, por eso, lo conocen mejor. Se han dado cuenta que es el esperado de Dios, el Mesías.

Pero aun así, Pedro corre el peligro de no acertar del todo, de hacerse una imagen equivocada de Jesús. Él, como muchos de su tiempo, imaginaba un Mesías político, con poder militar, a imagen del gran rey David, del cual se aguardaba que naciera el Mesías. Se podrían hacer el siguiente razonamiento: si es descendiente de David, será como él (rey, conquistador, militar de éxito, capaz de vencer a los opresores del pueblo…). Y así pasa. Tal y como muestra el consiguiente comportamiento de Pedro, éste tiene una imagen parcial de Jesús. Jesús es el Mesías, pero lo es, tal como titula Enzo Bianchi su comentario al evangelio, un Mesías al contrario.

La primera lectura nos permite descubrir otro tipo de hombre de Dios que es la que Jesús eligió para vivir su mesianismo. La liturgia nos ofrece el tercer canto o poema del Siervo de Yahvé. Esta figura enigmática que dibuja el profeta Isaías ayudó a los primeros cristianos a comprender el estilo y, sobre todo, el final de la vida de Jesús. La misión que tienen que llevar a cabo Jesús y el Siervo de Yahvé muestra dos aspectos: por un lado, ambos confían en el Señor, porque éste les abrió el oído, les permitió comprender su voluntad (salvar al pueblo), y en el Señor encontraron toda la ayuda necesaria para llevarla a cabo.
Como a Pedro, Jesús nos pide que ocupemos el lugar del discípulo. El discípulo no le marca ni el paso ni el camino al Maestro. El único Maestro es Jesús y él nos ha marcado un camino claro:

  • negarse a sí mismo: ponerse en el centro uno mismo, ser egoísta, nos impide comprender el proyecto de Dios que quiere que todos sean importantes y no quede nadie fuera;
  • cargar con la cruz, la cruz que Dios nunca envía, la cruz que te ponen los hombres y mujeres que cometen la injusticia, que no quieren que su mal sea denunciado y descubierto.
  • gastar la vida por Jesús y por el Evangelio, como lo hizo Jesús, desde el servicio, la entrega sin reservas, desde el amor hecho perdón, palabra de aliento, mano tendida, caricia, ternura, denuncia del mal y de la injusticia…

Ésta es, pues, la gran cuestión que hoy y siempre se nos plantea: ¿quién es para ti ese Jesús del que te sientes discípulo? De esta pregunta se desprenden otras: ¿Lo sigues por el camino que él nos propone: servir, perdonar, no ser egoístas, ser humildes…? ¿O, por el contrario, prefieres, como Pedro, ponerte delante y marcarle el camino, el estilo y el ritmo a Jesús?

Que la participación en la Eucaristía, mesa que es signo de reconciliación y vínculo entre hermanos, nos ayude a ir haciendo nuestras las actitudes de Jesús, las que él quiso transmitirnos en la Última Cena partiendo y repartiendo su vida hecha pan, su alegría convertida en vino, y lavándo los pies a los suyos.

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
27
29
1
3
4
12:00 AM - Reunión FSC
5
6
10
13
14
16
18
19
20
21
24
25
27
28
29
31
1
12:00 AM - Todos los Santos
2
3
4
5
6
12:00 AM - XXXII T.O.
28 Sep
miércoles, 28 de septiembre de 2022 al sábado, 1 de octubre de 2022    
Todo el día
30 Sep
viernes, 30 de septiembre de 2022 al domingo, 2 de octubre de 2022    
Todo el día
30 Sep
viernes, 30 de septiembre de 2022    
Todo el día
02 Oct
domingo, 2 de octubre de 2022    
Todo el día
02 Oct
domingo, 2 de octubre de 2022 al viernes, 7 de octubre de 2022    
Todo el día
04 Oct
martes, 4 de octubre de 2022    
Todo el día
04 Oct
martes, 4 de octubre de 2022    
Todo el día
07 Oct
viernes, 7 de octubre de 2022    
Todo el día
08 Oct
sábado, 8 de octubre de 2022    
Todo el día
08 Oct
sábado, 8 de octubre de 2022    
Todo el día
09 Oct
domingo, 9 de octubre de 2022    
Todo el día
09 Oct
domingo, 9 de octubre de 2022    
Todo el día
11 Oct
martes, 11 de octubre de 2022    
Todo el día
12 Oct
miércoles, 12 de octubre de 2022    
Todo el día
15 Oct
sábado, 15 de octubre de 2022 al domingo, 16 de octubre de 2022    
Todo el día
15 Oct
sábado, 15 de octubre de 2022    
Todo el día
17 Oct
lunes, 17 de octubre de 2022 al domingo, 23 de octubre de 2022    
Todo el día
17 Oct
lunes, 17 de octubre de 2022    
Todo el día
17 Oct
lunes, 17 de octubre de 2022 al lunes, 24 de octubre de 2022    
Todo el día
22 Oct
sábado, 22 de octubre de 2022    
Todo el día
22 Oct
sábado, 22 de octubre de 2022    
Todo el día
22 Oct
sábado, 22 de octubre de 2022    
Todo el día
23 Oct
domingo, 23 de octubre de 2022    
Todo el día
23 Oct
domingo, 23 de octubre de 2022 al sábado, 29 de octubre de 2022    
Todo el día
26 Oct
miércoles, 26 de octubre de 2022    
Todo el día
31 Oct
lunes, 31 de octubre de 2022    
Todo el día
01 Nov
martes, 1 de noviembre de 2022    
Todo el día
03 Nov
jueves, 3 de noviembre de 2022 al domingo, 6 de noviembre de 2022    
Todo el día
05 Nov
sábado, 5 de noviembre de 2022    
Todo el día
05 Nov
sábado, 5 de noviembre de 2022    
Todo el día
05 Nov
sábado, 5 de noviembre de 2022    
Todo el día
06 Nov
domingo, 6 de noviembre de 2022    
12:00 am
06 Nov
domingo, 6 de noviembre de 2022    
Todo el día
Eventos el miércoles, 28 de septiembre de 2022
28 Sep
28 Sep 22
Todo el día
Eventos el viernes, 30 de septiembre de 2022
30 Sep
30 Sep 22
Todo el día
Eventos el domingo, 2 de octubre de 2022
02 Oct
2 Oct 22
Todo el día
Eventos el martes, 4 de octubre de 2022
04 Oct
4 Oct 22
Todo el día
04 Oct
4 Oct 22
Todo el día
Eventos el viernes, 7 de octubre de 2022
07 Oct
Eventos el sábado, 8 de octubre de 2022
Eventos el domingo, 9 de octubre de 2022
09 Oct
9 Oct 22
Todo el día
09 Oct
Eventos el martes, 11 de octubre de 2022
11 Oct
Eventos el miércoles, 12 de octubre de 2022
12 Oct
Eventos el sábado, 15 de octubre de 2022
15 Oct
15 Oct
Eventos el lunes, 17 de octubre de 2022
17 Oct
17 Oct 22
Todo el día
17 Oct
17 Oct 22
Todo el día
17 Oct
Eventos el sábado, 22 de octubre de 2022
22 Oct
22 Oct 22
Todo el día
Eventos el domingo, 23 de octubre de 2022
23 Oct
23 Oct 22
Todo el día
23 Oct
Eventos el miércoles, 26 de octubre de 2022
26 Oct
26 Oct 22
Todo el día
Eventos el lunes, 31 de octubre de 2022
31 Oct
31 Oct 22
Todo el día
Eventos el martes, 1 de noviembre de 2022
01 Nov
1 Nov 22
Todo el día
Eventos el jueves, 3 de noviembre de 2022
03 Nov
3 Nov 22
Todo el día
Eventos el sábado, 5 de noviembre de 2022
05 Nov
5 Nov 22
Todo el día
05 Nov
5 Nov 22
Todo el día
Eventos el domingo, 6 de noviembre de 2022
06 Nov
6 Nov 22
12:00 am
06 Nov
6 Nov 22
Todo el día
Últimas noticias