Carta semanal del Sr. Obispo: Rezar por los difuntos

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:

Nos hallamos ya inmersos en el mes de noviembre, mes en el que sentimos más cercanos, si cabe, a nuestros familiares y amigos difuntos. Es un mes, por eso, teñido de nostalgia. Al mismo tiempo, el pensamiento de la muerte nos hace experimentar la fragilidad de la propia vida. Para quien no tiene fe no es este ciertamente el pensamiento más agradable. Pero para todos es un pensamiento saludable y necesario; nos sitúa ante una evidencia, la de que todos hemos de morir; a todos “nos pone en nuestro lugar”.  Y es que la muerte es parte de nuestra verdad, de la realidad de todo hombre, que hemos de mirar a la cara. Es inútil, darle la espalda, no tenerla en cuenta; y no parece inteligente ni negarla ni despreciarla, ni hacer como si no tuviera que ver con cada uno. El pensamiento de la muerte nos obliga a un acto de realismo, e incita a un sano y prudente relativismo que, en el fondo, no hace más que atribuir a cada cosa su justo valor; además, facilita una serena visión de la realidad sin dramatismos tremendistas ni actitudes superficiales e inconscientes. Nos invita, sobre todo, a valorar el tiempo que Dios nos concede, a aprovecharlo, haciendo fructificar en favor de los demás los talentos recibidos.

No, el pensamiento de la muerte no resulta agradable para quien juzga que la vida es un inexorable aproximarse a la muerte; que esta representa el final, y que lo que importa es exprimirla para obtener el máximo de placer durante el mayor tiempo posible. Es fácil entender la tristeza que, se admita o no, debe anidar en el fondo del alma de quien así piensa. Para el cristiano, en cambio -lo enseña la fe-, la muerte es la puerta que hay que atravesar para tener acceso a la vida que ya no acabará nunca; el momento, siempre cercano, por más que tarde en llegar, en que acabará el tiempo de la prueba; el final de un camino que termina, debe terminar, en los brazos de un Dios, buscado y deseado.

Por eso, los cristianos celebramos la muerte; no porque seamos insensibles al dolor que provoca la pérdida de un ser querido, sino porque nos permite el acceso a la vida plena, al logro de los anhelos más profundos, el fin del tiempo de la lucha y del esfuerzo, de la tentación y de la prueba, y el comienzo de la bienaventuranza eterna. La obscuridad de la muerte da paso a la luz sin fin de la nueva vida.

Noviembre es el mes de los difuntos, un tiempo en el que los cristianos pedimos de manera particular por los fieles difuntos que, mientras son purificados de las “reliquias” de sus pecados en el purgatorio, aguardan, seguros en su esperanza, el “paso” a la bienaventuranza eterna. El Catecismo de la Iglesia Católica precisa, en efecto, que el fin de esa purificación es “obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo” (n. 1030). De ahí que rezar por los difuntos sea una exquisita obra de misericordia.

Por su parte, el Concilio Vaticano II propuso de nuevo la doctrina enseñada en anteriores Concilios, y dijo recibir “con gran piedad la venerable fe de nuestros mayores acerca del consorcio vital con nuestros hermanos que se hallan en la gloria celeste o que aún están purificándose después de la muerte” (Lumen Gentium, 51). Gracias a ese “consorcio vital”, la Iglesia que peregrina todavía en este mundo puede ayudar para que se abrevie el tiempo de la purificación de los fieles difuntos, purificación que la tradición denomina “purgatorio”. Unidos por la comunión de los santos, los fieles cristianos auxiliamos a nuestros hermanos difuntos con nuestras oraciones y sacrificios, con la limosna y las indulgencias que podemos ganar en su favor. Como dice la Escritura Santa es una idea piadosa y santa rezar por los difuntos. El pueblo cristiano lo ha hecho siempre, ofreciendo en su favor lo más preciado que tiene, la Santa Misa. Ojalá mantengamos viva esta saludable tradición.

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
1
4
5
8
12:00 AM - Retiro en Uclés
10
12:00 AM - Reunión FSC
12
13
16
17
18
19
20
21
23
24
27
28
1
12:00 AM - I Cuaresma
27 Ene
lunes, 27 de enero de 2020    
Todo el día
28 Ene
martes, 28 de enero de 2020    
Todo el día
31 Ene
viernes, 31 de enero de 2020 al domingo, 2 de febrero de 2020    
12:00 am
02 Feb
domingo, 2 de febrero de 2020    
Todo el día
03 Feb
lunes, 3 de febrero de 2020    
Todo el día
06 Feb
jueves, 6 de febrero de 2020 al domingo, 9 de febrero de 2020    
12:00 am
07 Feb
viernes, 7 de febrero de 2020    
Todo el día
08 Feb
sábado, 8 de febrero de 2020    
Todo el día
09 Feb
domingo, 9 de febrero de 2020    
Todo el día
10 Feb
lunes, 10 de febrero de 2020    
Todo el día
11 Feb
martes, 11 de febrero de 2020    
Todo el día
14 Feb
viernes, 14 de febrero de 2020 al domingo, 16 de febrero de 2020    
Todo el día
15 Feb
sábado, 15 de febrero de 2020    
Todo el día
22 Feb
sábado, 22 de febrero de 2020    
Todo el día
22 Feb
sábado, 22 de febrero de 2020    
Todo el día
26 Feb
miércoles, 26 de febrero de 2020    
Todo el día
29 Feb
sábado, 29 de febrero de 2020    
Todo el día
01 Mar
domingo, 1 de marzo de 2020    
Todo el día
01 Mar
domingo, 1 de marzo de 2020    
Todo el día
Eventos el lunes, 27 de enero de 2020
Eventos el martes, 28 de enero de 2020
28 Ene
Eventos el viernes, 31 de enero de 2020
31 Ene
31 Ene 20
12:00 am
Eventos el domingo, 2 de febrero de 2020
02 Feb
2 Feb 20
Todo el día
Eventos el lunes, 3 de febrero de 2020
03 Feb
3 Feb 20
Todo el día
Eventos el jueves, 6 de febrero de 2020
Eventos el viernes, 7 de febrero de 2020
07 Feb
Eventos el sábado, 8 de febrero de 2020
08 Feb
8 Feb 20
Todo el día
Eventos el domingo, 9 de febrero de 2020
Eventos el lunes, 10 de febrero de 2020
10 Feb
10 Feb 20
Todo el día
Eventos el martes, 11 de febrero de 2020
Eventos el viernes, 14 de febrero de 2020
14 Feb
Eventos el sábado, 15 de febrero de 2020
15 Feb
15 Feb 20
Todo el día
Eventos el sábado, 22 de febrero de 2020
22 Feb
Eventos el martes, 25 de febrero de 2020
Eventos el miércoles, 26 de febrero de 2020
26 Feb
26 Feb 20
Todo el día
Eventos el domingo, 1 de marzo de 2020
01 Mar
1 Mar 20
Todo el día
01 Mar
1 Mar 20
Todo el día
Últimas noticias