Carta semanal del Sr. Obispo. La asignatura de Religión debe estar presente en la escuela, como ocurre en los sistemas educativos de Europa.

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:

El pasado día 22 de junio ha celebrado la Iglesia la memoria de dos mártires, dos auténticas personalidades, que  ocupan un puesto de honor en la historia de la Iglesia en  Inglaterra: el obispo Juan  Fisher y el que fuera Lord Canciller de Inglaterra, Tomás Moro. Ambos murieron mártires por no ceder a las pretensiones de Enrique VIII y oponerse a la anulación del matrimonio del rey con Catalina de Aragón. Hasta el fin de sus vidas fueron leales a su patria y al rey, obedecieron las leyes de su país y las respetaron en conciencia, hasta que puestos en la tesitura de elegir obedecer a Dios o a los hombres, se decantaron sin dudar por servir y obedecer al que es señor de los señores por encima de cualquier autoridad humana, incluso las más altas.

Las figuras de estos dos grandes santos que defendieron con sus vidas la santidad del matrimonio cristiano me han recordado en estos días la importancia que para el bien común tienen las leyes que regulan aspectos fundamentales en la vida de los pueblos: el matrimonio, la propiedad, la libertad religiosa… ¡la enseñanza!

Consciente de ello, la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura ha emitido recientemente, a propósito del Proyecto de Ley de Educación publicado recientemente (LOMLOE), una Nota cuyo contenido fundamental considero oportuno recordar. La Nota de los obispos se centra en algunos puntos que es necesario tener en cuenta al tratarse de un tema tan decisivo para la vida de un pueblo como la educación.

El contenido de la Nota debe enmarcarse en el contexto de los artículos 16 y 27 de la Constitución española. En el primero se garantiza, entre otras cosas, la libertad religiosa y de culto de individuos y comunidades. El segundo reconoce el derecho de todos a  la educación, así como la libertad de enseñanza; en dicho artículo se garantiza también “el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”.

Por eso, los obispos de la Comisión Episcopal han querido subrayar en primer lugar la necesidad de “proteger y promover” tanto el derecho a la educación como la libertad de enseñanza, dos derechos fundamentales de la persona; a la vez,  muestran su deseo de que las inmediatas consecuencias de ambos derechos se recojan en el Proyecto de Ley de Educación, de manera que no se queden en bellos principio privados de sus necesarias consecuencias. Entre estas se recuerda, ante todo, la responsabilidad propia y primaria de los padres en la educación de los hijos ˗el Estado, recuerdan los obispos, no es el primer sujeto del derecho educativo˗, responsabilidad que  comporta derechos bien determinados. Piden que en el actual Proyecto  se recoja “la demanda social” en todas las etapas del proceso educativo, “desde la elección del centro escolar, que incluye la gratuidad de la enseñanza sin discriminaciones, al trato de igualdad de los diversos centros y la libertad para su creación”.

El pleno desarrollo de la persona, objeto de la educación según el art. 27 de la Constitución es un principio que no permite que la educación moral y religiosa quede al margen del ámbito escolar, ya que resulta necesaria para que la persona “pueda crecer como sujeto responsable y libre”. Es por eso que la asignatura de la Religión debe estar presente en la escuela, como ocurre  en los sistemas educativos de Europa. La identidad de la persona abraza dimensiones diversas: históricas, culturales, morales y religiosas, entre otras; sin ellas no se llegará a comprender por entero la propia realidad. Como se afirma en la Nota de los obispos, la asignatura de Religión “no debe ser considerada ajena al proceso educativo” y debe ser tenida como una asignatura “comparable a otras fundamentales, y por tanto, evaluable de igual manera”.

Dada la trascendencia de lo que está en juego resulta más que justificado el deseo de los obispos de que por parte del Estado se dé lugar al diálogo social y a la colaboración de todas las partes interesadas en la preparación de la nueva Ley de Educación y Cultura.

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
26
27
28
2
3
4
6
10
11
12
13
17
18
19
20
21
24
25
26
28
30
1
2
3
4
5
6
12:00 AM - XIV T.O.
29 May
jueves, 29 de mayo de 2025 al sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
30 May
viernes, 30 de mayo de 2025    
12:00 am
31 May
sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
01 Jun
domingo, 1 de junio de 2025    
Todo el día
01 Jun
domingo, 1 de junio de 2025    
Todo el día
01 Jun
domingo, 1 de junio de 2025 al lunes, 2 de junio de 2025    
Todo el día
05 Jun
jueves, 5 de junio de 2025    
12:00 am
07 Jun
sábado, 7 de junio de 2025    
12:00 am
07 Jun
sábado, 7 de junio de 2025    
12:00 am
07 Jun
sábado, 7 de junio de 2025    
12:00 am
08 Jun
domingo, 8 de junio de 2025    
12:00 am
08 Jun
domingo, 8 de junio de 2025    
12:00 am
08 Jun
domingo, 8 de junio de 2025    
12:00 am
09 Jun
lunes, 9 de junio de 2025    
12:00 am
09 Jun
lunes, 9 de junio de 2025    
12:00 am
09 Jun
lunes, 9 de junio de 2025    
12:00 am
14 Jun
sábado, 14 de junio de 2025    
12:00 am
14 Jun
sábado, 14 de junio de 2025    
12:00 am
15 Jun
domingo, 15 de junio de 2025    
12:00 am
15 Jun
domingo, 15 de junio de 2025    
12:00 am
16 Jun
lunes, 16 de junio de 2025 al domingo, 22 de junio de 2025    
12:00 am
22 Jun
domingo, 22 de junio de 2025    
12:00 am
22 Jun
domingo, 22 de junio de 2025    
12:00 am
23 Jun
lunes, 23 de junio de 2025 al lunes, 30 de junio de 2025    
12:00 am
23 Jun
lunes, 23 de junio de 2025 al viernes, 27 de junio de 2025    
12:00 am
27 Jun
viernes, 27 de junio de 2025    
12:00 am
27 Jun
viernes, 27 de junio de 2025    
12:00 am
28 Jun
sábado, 28 de junio de 2025    
12:00 am
29 Jun
domingo, 29 de junio de 2025    
12:00 am
29 Jun
domingo, 29 de junio de 2025    
12:00 am
01 Jul
martes, 1 de julio de 2025 al sábado, 5 de julio de 2025    
12:00 am
06 Jul
domingo, 6 de julio de 2025    
12:00 am
06 Jul
domingo, 6 de julio de 2025    
12:00 am
Eventos el jueves, 29 de mayo de 2025
29 May
29 May 25
12:00 am
Eventos el viernes, 30 de mayo de 2025
30 May
30 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 31 de mayo de 2025
31 May
Eventos el domingo, 1 de junio de 2025
01 Jun
1 Jun 25
Todo el día
01 Jun
01 Jun
1 Jun 25
Todo el día
Eventos el jueves, 5 de junio de 2025
Eventos el sábado, 7 de junio de 2025
07 Jun
7 Jun 25
12:00 am
07 Jun
7 Jun 25
12:00 am
07 Jun
7 Jun 25
12:00 am
Eventos el domingo, 8 de junio de 2025
08 Jun
8 Jun 25
12:00 am
Eventos el lunes, 9 de junio de 2025
09 Jun
09 Jun
9 Jun 25
12:00 am
Eventos el sábado, 14 de junio de 2025
Eventos el domingo, 15 de junio de 2025
15 Jun
15 Jun 25
12:00 am
15 Jun
15 Jun 25
12:00 am
Eventos el lunes, 16 de junio de 2025
16 Jun
16 Jun 25
12:00 am
Eventos el domingo, 22 de junio de 2025
22 Jun
22 Jun 25
12:00 am
22 Jun
22 Jun 25
12:00 am
Eventos el lunes, 23 de junio de 2025
23 Jun
23 Jun 25
12:00 am
Eventos el viernes, 27 de junio de 2025
27 Jun
27 Jun 25
12:00 am
27 Jun
27 Jun 25
12:00 am
Eventos el sábado, 28 de junio de 2025
28 Jun
28 Jun 25
12:00 am
Eventos el domingo, 29 de junio de 2025
29 Jun
29 Jun 25
12:00 am
29 Jun
29 Jun 25
12:00 am
Eventos el martes, 1 de julio de 2025
01 Jul
Eventos el domingo, 6 de julio de 2025
06 Jul
6 Jul 25
12:00 am
Últimas noticias