XII edición del Seminario de Medios de Comunicación y Cooperación Internacional

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El pasado sábado 29 de febrero se celebró en las instalaciones de Cáritas Diocesana de Cuenca la XII edición del Seminario de Medios de Comunicación y Cooperación Internacional. Con una participación de más de 70 personas, el tema que han elegido los organizadores Cáritas y la Asociación de la Prensa de Cuenca este año han sido “Información y bulos: verdades y mentiras que te llegan al móvil”. En la inauguración, José Martín, director de Cáritas Diocesana de Cuenca y Luis Mauricio Calvo, vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Cuenca, destacaron la importancia de trabajar juntos para enfrentarse a este fenómeno de transmisión de bulos disfrazados de noticias.

A lo largo de todo el día, los distintos ponentes han hecho un recorrido sobre la fundamentación básica de la desinformación y las noticias falsas; sobre las dificultades de los periodistas para realizar su trabajo de verificación de fuentes en algunos momentos; sobre los estereotipos y prejuicios que llevan a los ciudadanos a vivir en un clima de desinformación; y sobre las herramientas que tenemos a nuestra disposición para luchar y evitar las noticias falsas.

La primera ponencia corrió a cargo del profesor de Periodismo de la Universidad Carlos III Francisco Seoane, que planteó cómo la desinformación no es un fenómeno nuevo. Según Francisco, Walter Lippmann y Hannah Arentd son dos intelectuales que pueden ayudar a comprender este fenómeno. Lippmann desde la perspectiva del estudio de la opinión pública y el papel de los medios de comunicación y Arentd desde la perspectiva del concepto de verdad axiomática (ley de la gravedad) y la verdad histórica (transmitida a través de testimonios).

A continuación, María Álvarez de Eulate, periodista y directora del programa ‘Cinco Continentes’ de RNE, explicó que todos, incluso los periodistas, somos susceptibles de ser víctimas de las noticias falsas. María comentó distintos ejemplos sobre sus experiencias periodísticas, especialmente en el tratamiento de la información de la llegada de migrantes y refugiados.

En la sesión de la tarde, Paco Aperador, técnico de migraciones de Cáritas Española, centró su presentación en algunos aspectos que llevan a generar estereotipos, prejuicios y discriminación como son el miedo, la ignorancia y la inseguridad. Todos estos puntos influyen de manera fundamental en la generación de bulos y su viralización a través del móvil.

La jornada finalizó con un taller dirigido por el profesor de la facultad de Comunicación José María Herranz y la doctoranda de la misma Facultad Sara García. A lo largo de una hora, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer herramientas, webs y procedimientos que pueden ayudarnos a desviralizar información que nos llega al móvil a diario y que es falsa. Como señala José María Herranz: “La credibilidad de la fuente de información puede ayudarnos a decidir en un primer momento si una información es falsa o verdadera”.

Con el desarrollo de este seminario, Cáritas diocesana de Cuenca y la Asociación de la Prensa de Cuenca consolidan su colaboración y ya preparan la próxima edición del seminario para febrero 2021.

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
2
3
6
7
8
10
11
13
12:00 AM - Reunión FSC
14
15
17
18
12:00 AM - Consejo Pastoral
21
23
25
27
28
1
2
3
31 May
martes, 31 de mayo de 2022    
Todo el día
04 Jun
sábado, 4 de junio de 2022    
Todo el día
04 Jun
sábado, 4 de junio de 2022    
Todo el día
05 Jun
domingo, 5 de junio de 2022    
Todo el día
05 Jun
domingo, 5 de junio de 2022    
Todo el día
05 Jun
domingo, 5 de junio de 2022    
Todo el día
09 Jun
jueves, 9 de junio de 2022    
Todo el día
10 Jun
viernes, 10 de junio de 2022    
Todo el día
12 Jun
domingo, 12 de junio de 2022    
Todo el día
13 Jun
lunes, 13 de junio de 2022    
Todo el día
13 Jun
lunes, 13 de junio de 2022 al sábado, 18 de junio de 2022    
Todo el día
16 Jun
jueves, 16 de junio de 2022    
Todo el día
18 Jun
sábado, 18 de junio de 2022    
Todo el día
19 Jun
domingo, 19 de junio de 2022    
Todo el día
19 Jun
domingo, 19 de junio de 2022    
Todo el día
20 Jun
lunes, 20 de junio de 2022    
Todo el día
20 Jun
lunes, 20 de junio de 2022    
Todo el día
22 Jun
miércoles, 22 de junio de 2022 al domingo, 26 de junio de 2022    
Todo el día
25 Jun
sábado, 25 de junio de 2022    
Todo el día
26 Jun
domingo, 26 de junio de 2022    
Todo el día
29 Jun
miércoles, 29 de junio de 2022    
Todo el día
29 Jun
miércoles, 29 de junio de 2022    
Todo el día
30 Jun
jueves, 30 de junio de 2022    
Todo el día
01 Jul
viernes, 1 de julio de 2022 al miércoles, 6 de julio de 2022    
Todo el día
03 Jul
domingo, 3 de julio de 2022    
Todo el día
Eventos el martes, 31 de mayo de 2022
31 May
31 May 22
Todo el día
Eventos el miércoles, 1 de junio de 2022
Eventos el sábado, 4 de junio de 2022
Eventos el domingo, 5 de junio de 2022
05 Jun
5 Jun 22
Todo el día
05 Jun
Eventos el jueves, 9 de junio de 2022
09 Jun
9 Jun 22
Todo el día
Eventos el viernes, 10 de junio de 2022
10 Jun
10 Jun 22
Todo el día
Eventos el domingo, 12 de junio de 2022
12 Jun
12 Jun 22
Todo el día
Eventos el lunes, 13 de junio de 2022
13 Jun
13 Jun 22
Todo el día
13 Jun
13 Jun 22
Todo el día
Eventos el jueves, 16 de junio de 2022
16 Jun
Eventos el sábado, 18 de junio de 2022
18 Jun
18 Jun 22
Todo el día
Eventos el domingo, 19 de junio de 2022
19 Jun
19 Jun 22
Todo el día
19 Jun
19 Jun 22
Todo el día
Eventos el lunes, 20 de junio de 2022
20 Jun
20 Jun 22
Todo el día
20 Jun
20 Jun 22
Todo el día
Eventos el miércoles, 22 de junio de 2022
22 Jun
22 Jun 22
Todo el día
Eventos el sábado, 25 de junio de 2022
25 Jun
25 Jun 22
Todo el día
Eventos el domingo, 26 de junio de 2022
26 Jun
26 Jun 22
Todo el día
Eventos el miércoles, 29 de junio de 2022
29 Jun
29 Jun 22
Todo el día
29 Jun
29 Jun 22
Todo el día
Eventos el jueves, 30 de junio de 2022
30 Jun
Eventos el viernes, 1 de julio de 2022
Eventos el domingo, 3 de julio de 2022
Últimas noticias