Manuel Navarro Martínez

Canónigo de la Catedral de Plasencia

 

(1902-1936)

 

El Siervo de Dios Manuel Navarro Martínez nació en Puebla de Almenara, provincia y diócesis de Cuenca, el 9 de Agosto de 1902, en el seno de una familia sencilla, aficionada a la música y de gran devoción mariana.

 

Desde niño mostró buena disposición para el estudio y grandes dotes para la música, con decidida vocación al sacerdocio. Con tan solo 13 años de edad se presentó en el Seminario Conciliar de San Julián de Cuenca a fin de hacer oposición a las gracias que, para hijos de familias humildes, había en dicho Centro. Tras un brillante examen, que asimismo le sirvió de ingreso, obtuvo una de las dos medias becas vacantes de aquel año y, como cargo a esta media beca, se le impuso la obligación de segundo organista de la Capilla de la Merced, situada junto al Seminario y servida por profesores y seminaristas. En los dos primeros años reorganizó la Capilla, fue agraciado con la beca entera y designado primer organista, siendo además profesor auxiliar de música en el Seminario, donde enseñó con doble amor: uno, como músico de vocación y otro, como compañero seminarista. Fue ordenado Diácono en el año tercero de Teología.

 

Se presentó a oposición al Beneficio de Organista Primero de la Santa Iglesia Catedral de Tuy (Pontevedra), Beneficio que obtuvo después de una brillante oposición. Fue ordenado Sacerdote en dicha misma Santa Iglesia Catedral el 20 de Marzo de 1926 y celebró al día siguiente su Primera Misa en la Capilla del Colegio de las Hermanitas de San Vicente de Paúl. Fue capellán de las religiosas del Buen Pastor y de las religiosas del Inmaculado Corazón de María. Nombrado Profesor de Música y Canto Gregoriano del Seminario de Tuy, asistió como Delegado Diocesano al Congreso Nacional de Música Sagrada de Vitoria, en el que participó activamente como ponente y presentador de memorias. Formó parte del Tribunal Eclesiástico de Oposiciones a Beneficios de Cargos de Música y asistió también como Delegado Diocesano al Primer Congreso de Acción Católica celebrado en Madrid en 1929. Permaneció en Tuy hasta Diciembre de 1930.

 

El 17 de Enero de 1931 fue nombrado, por oposición, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Plasencia (Cáceres) y en este mismo año compuso un Himno a Nuestra Señora María de la Misericordia, Patrona de su pueblo natal, a la que veneró desde niño con inefable cariño. Dicho Himno se canta en la actualidad con honda devoción por los fieles de esta localidad conquense y por todos los romeros que, con diferente procedencia, peregrinan cada ocho de Septiembre a la ermita-santuario de Nuestra Señora sita en la sierra de Puebla de Almenara en la celebración de su festividad.

 

Sufrió persecución en los años siguientes y la Guerra Civil le sorprendió en Solares (Santander), donde pasaba la temporada de verano sirviendo de capellán en el balneario de dicho municipio. En Agosto de 1936 fue apresado por su condición de sacerdote, sufriendo interrogatorios y maltratos hasta ser conducido al “Alfonso Pérez”, barco atracado en el puerto de Santander que fue utilizado como prisión. Allí fue objeto de múltiples vejaciones hasta el mismo día de su muerte, pero antes compuso un himno de amor a la Santísima Virgen titulado “Yo te quiero mucho”, que entusiasmó a los presos de la bodega número dos de aquel barco-prisión, a los que confesó y consoló hasta momentos antes de ser sacrificado el día 27 de Diciembre de 1936. Testigos supervivientes afirman que su postrer acto fue encomendarse a la Patrona de su pueblo, la Virgen de la Misericordia, siendo sus últimas palabras: “Viva Cristo Rey”.

 

Aquel joven sacerdote y profesor de música religiosa, cuyo último servicio fue el de confesor de presos, es hoy recordado con cariño y devoción en su pueblo natal, Puebla de Almenara (Cuenca), así como por todos aquéllos que van conociendo su vida de entrega a los demás y de amor a María.

 

                                     Pedro Sanz Navarro Sobrino segundo del Siervo de Dios

Comparte si te ha gustado

Compartir en redes

categorías

Últimas noticias

CALENDARIO

Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
1
2
3
4
5
9
10
11
14
15
16
17
18
19
23
24
25
27
12:00 AM - Consejo Pastoral
28
12:00 AM - V Pascua
30
1
2
3
4
5
12:00 AM - VI Pascua
06 Abr
sábado, 6 de abril de 2024    
Todo el día
06 Abr
sábado, 6 de abril de 2024    
Todo el día
07 Abr
domingo, 7 de abril de 2024    
Todo el día
08 Abr
lunes, 8 de abril de 2024    
Todo el día
08 Abr
lunes, 8 de abril de 2024 al domingo, 14 de abril de 2024    
12:00 am
13 Abr
sábado, 13 de abril de 2024    
Todo el día
20 Abr
sábado, 20 de abril de 2024    
Todo el día
21 Abr
domingo, 21 de abril de 2024    
Todo el día
22 Abr
lunes, 22 de abril de 2024 al domingo, 28 de abril de 2024    
12:00 am
26 Abr
viernes, 26 de abril de 2024    
Todo el día
27 Abr
sábado, 27 de abril de 2024    
Todo el día
28 Abr
domingo, 28 de abril de 2024    
12:00 am
29 Abr
lunes, 29 de abril de 2024    
12:00 am
29 Abr
lunes, 29 de abril de 2024    
Todo el día
04 May
sábado, 4 de mayo de 2024    
Todo el día
05 May
domingo, 5 de mayo de 2024    
Todo el día
05 May
domingo, 5 de mayo de 2024    
Todo el día
Events on sábado, 6 de abril de 2024
Events on domingo, 7 de abril de 2024
07 Abr
Events on sábado, 13 de abril de 2024
13 Abr
Events on sábado, 20 de abril de 2024
20 Abr
Events on domingo, 21 de abril de 2024
Events on lunes, 22 de abril de 2024
22 Abr
Events on viernes, 26 de abril de 2024
Events on sábado, 27 de abril de 2024
27 Abr
27 Abr 24
#_TOWN
Events on domingo, 28 de abril de 2024
28 Abr
28 Abr 24
#_TOWN
Events on lunes, 29 de abril de 2024
29 Abr
29 Abr 24
#_TOWN
29 Abr
Events on sábado, 4 de mayo de 2024
04 May
Events on domingo, 5 de mayo de 2024
05 May
5 May 24
#_TOWN
05 May