Carta semanal del Sr. Obispo: La creación del ser humano como varón y mujer, como dos seres distintos de igual dignidad y con la misma finalidad, es una verdad fundamental en la concepción cristiana del hombre

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:

El episodio bíblico de la torre de Babel con la confusión de las lenguas que hizo imposible la convivencia, la vida social, dio lugar a la dispersión de las gentes por toda la tierra. Con el Papa Francisco, decía en una de las últimas de estas “ventanas abiertas” que estamos asistiendo a un profundo cambio cultural, origen de una nueva época. En el prólogo a la edición española de un librito de R. Spaemann, escribí hace ya unos cuantos años que “parece evidente que en el surgimiento de un nuevo ‘momento’ cultural un hecho peculiar juega un papel decisivo: el lento desfigurarse de conceptos o realidades configuradores de la cultura de que se trata. Un nuevo clima va erosionando los nítidos y recortados perfiles de las ideas que definen un mundo cultural. Como insensiblemente, van siendo vaciadas de su contenido original, que se ve sustituido por otro bien distinto. Para que dicho fenómeno pueda darse, los nuevos contenidos deben gozar de una cierta inconcreción, que no significa falta de identidad, sino consentida imprecisión y afectada dejadez en el empeño por definir con justeza. No se requiere demasiado tiempo para que el trasvase de sentido se cumpla en muchos espíritus y se comience a vivir en un mundo que solo en apariencia continúa siendo el que fue”. No podía imaginar entonces que las cosas fueran a suceder en nuestros días de un modo no muy diferente al descrito.

Cuando la antropología, la visión que se tiene de lo que el hombre es, ya no se ajusta a la experiencia humana fundamental, se entra en una espiral en cuyo final nos encontramos con que se ha engendrado una nueva idea de hombre y de sociedad. Basta leer los periódicos de los últimos meses para percibirlo con toda claridad. Sintagmas como el de “persona no humana” puede ser origen de confusiones por su liquido contenido. Por eso es tan importante volver una y otra vez sobre la idea del hombre resultado de las grandes tradiciones filosófico-religiosas occidentales.

La visión cristiana del hombre y de la familia posee un perfil inequívocamente particular, que es oportuno recordar y tener presente en el diálogo cultural con quienes sostienen planteamientos diversos, más o menos incompatibles con la antropología cristiana. Los Obispos españoles han hablado de ello recientemente en el documento que han definido como “Instrumento de trabajo pastoral sobre persona, familia y sociedad, ofrecido a la Iglesia y la sociedad española desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común”. Ahí se señalan con claridad las líneas maestras de la visión cristiana del hombre, la familia y la sociedad.

La visión cristiana del ser humano, hombre o mujer, se asienta sobre la verdad fundamental de que la vida humana –y en general toda vida- es un don de Dios que ha salido de sus manos, por lo que, como criatura suya, refleja el ser divino, Uno y Trino. Hombre y mujer han sido queridos por Dios por sí mismos y constituyen el culmen de la creación. Dios nuestro Señor encarga a la primera familia humana una misión precisa, basada en su condición sexuada: sed fecundos y multiplicaos, acompañada por aquella otra de someter y cuidar la tierra en la que fueron puestos. La creación del ser humano como varón y mujer, como dos seres distintos de igual dignidad y con la misma finalidad, es una verdad fundamental en la concepción cristiana del hombre. Lo es igualmente el hecho de haber sido creados a imagen y semejanza de Dios. En su propio ser, hombre y mujer remiten el uno al otro y a Dios, Uno y Trino, del que son imagen y semejanza.

Toda concepción del ser humano que olvide la igualdad-diferencia, anímico corporal, entre varón y mujer, y su carácter personal, relacional, como seres de, en y para los demás, y su lugar en el mundo, es errónea en su raíz y será origen de serias “turbulencias” en la vida personal y social.

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
31
1
2
3
12:00 AM - XVIII T.O.
5
8
9
10
12:00 AM - XIX T.O.
11
12
13
14
16
18
19
20
21
22
23
24
12:00 AM - XXI T.O.
25
26
27
28
29
31
12:00 AM - XXII T.O.
28 Jul
lunes, 28 de julio de 2025 al domingo, 3 de agosto de 2025    
12:00 am
03 Ago
domingo, 3 de agosto de 2025    
12:00 am
04 Ago
lunes, 4 de agosto de 2025 al miércoles, 13 de agosto de 2025    
12:00 am
06 Ago
miércoles, 6 de agosto de 2025    
12:00 am
10 Ago
domingo, 10 de agosto de 2025    
12:00 am
15 Ago
viernes, 15 de agosto de 2025    
12:00 am
17 Ago
domingo, 17 de agosto de 2025    
12:00 am
17 Ago
domingo, 17 de agosto de 2025 al viernes, 22 de agosto de 2025    
12:00 am
24 Ago
domingo, 24 de agosto de 2025    
12:00 am
30 Ago
sábado, 30 de agosto de 2025    
12:00 am
31 Ago
domingo, 31 de agosto de 2025    
12:00 am
Eventos el lunes, 28 de julio de 2025
28 Jul
28 Jul 25
12:00 am
Eventos el domingo, 3 de agosto de 2025
03 Ago
3 Ago 25
12:00 am
Eventos el lunes, 4 de agosto de 2025
04 Ago
4 Ago 25
12:00 am
Eventos el miércoles, 6 de agosto de 2025
06 Ago
6 Ago 25
12:00 am
Eventos el jueves, 7 de agosto de 2025
Eventos el domingo, 10 de agosto de 2025
10 Ago
10 Ago 25
12:00 am
Eventos el viernes, 15 de agosto de 2025
15 Ago
15 Ago 25
12:00 am
Eventos el domingo, 17 de agosto de 2025
17 Ago
17 Ago 25
12:00 am
Eventos el domingo, 24 de agosto de 2025
24 Ago
24 Ago 25
12:00 am
Eventos el sábado, 30 de agosto de 2025
30 Ago
Eventos el domingo, 31 de agosto de 2025
31 Ago
31 Ago 25
12:00 am
Últimas noticias