Carta del Sr. Obispo en el Día de la Iglesia Diocesana: Orgullosos de nuestra fe

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

A lo largo de las últimas décadas se han obtenido innegables avances en distintos campos de la ciencia y de la técnica, y no solo en ellos, que han supuesto una auténtica contribución al bien común, “conjunto de aquellas condiciones de la vida social que permite a los grupos y a cada uno de sus miembros conseguir más plena y fácilmente su propia perfección” (Gaudium et spes, 26).

Es cierto que cuando se desciende a examinar en concreto los supuestos progresos sociales, a muchos les asalta la duda de si se trata de verdaderos, aparentes o falsos progresos, es decir, de si se trata de progreso o de involución.  De todos modos, cuantos han contribuido a mejorar nuestro mundo –mayor respeto de todas las personas, mejor valoración del papel de la mujer en la sociedad y su progresiva acceso a todo tipo de profesiones, trabajos y tareas, una más viva conciencia de la necesidad de mayor solidaridad entre los pueblos, creciente deseo de paz entre las naciones, anhelos de justicia y de mayor igualdad entre individuos y pueblos, cuidado del medio ambiente, acceso más generalizado a la cultura…, merecen reconocimiento y gratitud.

Pero junto a las valiosas e innegables contribuciones al bien común, hemos asistido también a la difusión de ideas, actitudes existenciales, modelos de comportamiento, nuevas leyes, etc., que contrastan, con frecuencia de manera radical, con aquello que, a lo largo de siglos, ha conformado nuestro patrimonio cultural y moral. Este ha sido objeto de una crítica bien diseñada, constante, “agresiva” en muchos casos, intolerante; se pretende crear una nueva realidad –aunque no tan “nueva” si examinamos despacio las cosas- sirviéndose de un lenguaje aparentemente inocuo y moralmente incoloro, expresión en realidad de una nueva fe y de una nueva moral.

En este nuevo marco han quedado arrinconados, como algo obsoleto, no solo numerosos contenidos de la fe y de las grandes tradiciones morales, sino también numerosas verdades, consideradas verdaderas conquistas de la razón. Algunos cristianos “se arrugan”, ceden ante la presión ambiental y ocultan avergonzados su fe y sus convicciones morales, sin atreverse a proclamarlos como Buena Noticia. Olvidan así la enorme aportación de la Iglesia al progreso de las ciencias y de las artes; su servicio abnegado y su entrega a lo largo de los siglos a los más necesitados; su contribución al progreso material de pueblos enteros; sus aportaciones a la valoración como personas de todos los seres humanos. Para comprobarlo basta echar una mirada a la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia. Aun conscientes de nuestras debilidades y pecados, no podemos menos que sentirnos, con razón, orgullosos, satisfechos de tanto bien como la Iglesia sigue haciendo en nuestros días en todo el mundo. ¡Ayuda a la Iglesia Diocesana a continuar en esta labor de servicio!

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
16
17
18
19
12:00 AM - XXC T.O.
20
21
22
23
24
25
28
30
1
2
3
12:00 AM - XXVII T. O.
30 Ago
lunes, 30 de agosto de 2021    
Todo el día
19 Sep
domingo, 19 de septiembre de 2021    
Todo el día
27 Sep
lunes, 27 de septiembre de 2021 al viernes, 1 de octubre de 2021    
Todo el día
29 Sep
miércoles, 29 de septiembre de 2021 al domingo, 3 de octubre de 2021    
Todo el día
01 Oct
viernes, 1 de octubre de 2021 al domingo, 3 de octubre de 2021    
Todo el día
03 Oct
domingo, 3 de octubre de 2021    
Todo el día
Eventos el lunes, 30 de agosto de 2021
30 Ago
30 Ago 21
Todo el día
Eventos el miércoles, 15 de septiembre de 2021
Eventos el domingo, 19 de septiembre de 2021
19 Sep
19 Sep 21
Todo el día
Eventos el lunes, 27 de septiembre de 2021
Eventos el miércoles, 29 de septiembre de 2021
Eventos el viernes, 1 de octubre de 2021
Eventos el domingo, 3 de octubre de 2021
03 Oct
3 Oct 21
Todo el día
Últimas noticias