En la tarde del lunes, 29 de septiembre, en el Seminario, el obispo de Cuenca, Monseñor José María Yaguas, ha asistido a la apertura del curso 2025-2026 del Centro de Orientación Familiar San Julián de Cuenca donde se han dado a conocer las actividades programadas para este curso.
El Centro de Orientación Familiar San Julián es un servicio de la Diócesis de Cuenca que surge con el deseo de apoyar a las familias y a cada uno de sus miembros en momentos de especial dificultad. Para ello, ofrecemos acompañamiento inspirados en la antropología cristiana, aunque nuestros servicios están abiertos a cualquier persona que lo solicite, independientemente de sus convicciones. Son también Centro de Escucha perteneciente a la Red de Centros de Escucha San Camilo.
La identidad y misión del COF se fundamenta en 6 pilares principalmente:1.- Acompañamos a las personas y a sus familias en momentos de crisis o dificultad.
2.- Su labor se fundamenta en una antropología acorde con la visión cristiana de la persona, el matrimonio y la familia.
3.- Ofrecen una ayuda integral, contemplando todas las dimensiones de la persona.
4.- El COF es, ante todo, un lugar de acogida incondicional. Los voluntarios practican la misericordia y reciben a quien se acerca a ellos con humildad.
5.- Siguen el estilo del “buen samaritano” que no juzga, no cuestiona, sino que acompaña en el camino de sanación, con el convencimiento de que es Cristo quien cura nuestras heridas.
6.- Su labor se fundamenta en dos pilares: la oración y la formación.
Rezan por todos los que se acercan a ellos en busca de ayuda y para desarrollar su labor con competencia están en constante formación.
La tarea del COF se fundamenta en el trabajo gratuito realizado por voluntarios. Éstos desarrollan su labor de acompañamiento atendiendo a las personas y familias que acuden en busca de ayuda. El COF les ofrece formación inicial y continuada a fin de que puedan responder con competencia a su misión.