Carta semanal del Sr. Obispo: «Todo hombre es otro como yo”

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:

En este domino, XXVI del tiempo ordinario, la Iglesia fija su atención en los migrantes y refugiados y desea que todos dirijamos a ellos la mirada. Son millones de personas, de toda edad y condición, las que  se ven forzadas a dejar su tierra, para huir de la guerra y de sus consecuencias o de calamidades naturales que las sitúan en unas condiciones de vida insoportables. Son también cientos de miles las que abandonan la tierra que las vio nacer para buscar un futuro mejor para sí mismas y para sus hijos.

Es un fenómeno que tiene lugar cada día ante nuestros ojos, en nuestra propia tierra, y que, gracias a los medios de comunicación, vemos cómo se produce también, a escala aún mayor, en países más o menos lejanos de nuestras fronteras. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que se trata de uno de los rasgos característicos de nuestro tiempo.

El migrante y el refugiado, por motivos muy diversos, se ven empujados a dejar la tierra que les vio nacer y a vivir en país extranjero. Ya este simple hecho resulta dramático: la patria es mucho más que un territorio, más que un pedazo de tierra. Forma parte de nuestro yo. No es algo privado de relieve para la existencia de cada uno. Además de algo físico, es también tradición, historia, cultura, valores, sentimientos, antepasados, un modo de ver las cosas, una lengua con la que se entra “en contacto” con la realidad; es sobre todo un modo de ver el mundo, la sociedad, la familia; de relacionarse con Dios; es también una religión. Abandonar ese mundo que se resume en lo que llamamos patria, tierra nativa; expatriarse es morir a una buena parte de  nosotros mismos. Es el drama del migrante o del refugiado.

 

A ello se suma que en la nueva patria, en la que solo después de mucho tiempo logra “encontrarse” en casa propia, el migrante o refugiado sufre a menudo la indiferencia, la frialdad de la mirada de quien lo contempla como un extraño; puede experimentar la violencia de leyes restrictivas y discriminatorias, experimentar vejaciones, padecer la amenaza continua de ser infravalorado  menospreciado.

 

La Iglesia desea proyectar la luz del Evangelio sobre esta compleja realidad del mundo de la migración y de los refugiados. Nos recuerda que Israel experimentó en su propia carne la debilidad de quien está fuera de su tierra; por eso la protección de quienes se encontraban en esa situación formaba parte del derecho consuetudinario del pueblo de Dios. Poco a poco Israel fue aprendiendo a ver al extranjero no solo como alguien al que hay que ayudar, sino como alguien a quien se debe ayudar a integrarse en la vida, incluso la religiosa, del pueblo. Se pedía tratar al emigrante y refugiado con humanidad y benevolencia. Una actitud que se iba fortaleciendo con la progresiva convicción de que todos los pueblos tienen un origen común.

 

La historia de emigración de muchas de nuestras gentes, la experiencia, con demasiada frecuencia dolorosa, de quien se ha visto obligado a vivir fuera de las fronteras de su tierra nos ayudará a tratar a quienes se encuentran hoy ente nosotros en  esa misma situación como hubiéramos querido ser tratados: con respeto de la personal e inderogable dignidad, que ciertamente ni lengua o religión, ni color o cultura pueden rebajar o disminuir. Todo hombre es “otro como yo”, sin que obscurezca esta verdad el que, a veces, pueda resultar costoso reconocerle todos sus derechos.

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
28
1
2
3
12:00 AM - Javierada
6
7
8
9
11
12
12:00 AM - III Cuaresma
13
14
15
16
17
19
21
22
23
26
12:00 AM - V Cuaresma
27
28
29
30
31
1
2
12:00 AM - Domingo de Ramos
27 Feb
lunes, 27 de febrero de 2023 al miércoles, 1 de marzo de 2023    
12:00 am
27 Feb
lunes, 27 de febrero de 2023 al domingo, 5 de marzo de 2023    
12:00 am
03 Mar
viernes, 3 de marzo de 2023 al domingo, 5 de marzo de 2023    
12:00 am
04 Mar
sábado, 4 de marzo de 2023    
12:00 am
05 Mar
domingo, 5 de marzo de 2023    
12:00 am
10 Mar
viernes, 10 de marzo de 2023 al domingo, 12 de marzo de 2023    
12:00 am
12 Mar
domingo, 12 de marzo de 2023    
12:00 am
18 Mar
sábado, 18 de marzo de 2023    
12:00 am
20 Mar
lunes, 20 de marzo de 2023    
12:00 am
24 Mar
viernes, 24 de marzo de 2023 al domingo, 26 de marzo de 2023    
Todo el día
24 Mar
viernes, 24 de marzo de 2023 al domingo, 26 de marzo de 2023    
Todo el día
25 Mar
sábado, 25 de marzo de 2023    
Todo el día
26 Mar
domingo, 26 de marzo de 2023    
Todo el día
01 Abr
sábado, 1 de abril de 2023    
Todo el día
02 Abr
domingo, 2 de abril de 2023    
Todo el día
Eventos el lunes, 27 de febrero de 2023
27 Feb
27 Feb 23
12:00 am
27 Feb
Eventos el viernes, 3 de marzo de 2023
03 Mar
3 Mar 23
12:00 am
Eventos el sábado, 4 de marzo de 2023
04 Mar
Eventos el domingo, 5 de marzo de 2023
05 Mar
Eventos el viernes, 10 de marzo de 2023
10 Mar
Eventos el domingo, 12 de marzo de 2023
12 Mar
12 Mar 23
12:00 am
Eventos el sábado, 18 de marzo de 2023
18 Mar
Eventos el lunes, 20 de marzo de 2023
20 Mar
20 Mar 23
12:00 am
Eventos el viernes, 24 de marzo de 2023
24 Mar
24 Mar 23
Todo el día
Eventos el sábado, 25 de marzo de 2023
25 Mar
Eventos el domingo, 26 de marzo de 2023
26 Mar
26 Mar 23
Todo el día
Eventos el sábado, 1 de abril de 2023
01 Abr
1 Abr 23
Todo el día
Eventos el domingo, 2 de abril de 2023
02 Abr
2 Abr 23
Todo el día
Últimas noticias